Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 0,23% tras conocerse datos inmobiliarios peores de lo previsto

Nueva York, 23 jun (EFE).- La Bolsa de Nueva York continuaba hoy con la tendencia bajista de la jornada anterior y en la media sesión el Dow Jones de Industriales perdía el 0,23%, después de conocerse datos sobre la venta de casas de segunda mano en Estados Unidos peores de lo previsto.

Ese indicador, el más importante de Wall Street y que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, bajaba 18,82 puntos y se situaba a 8.320,19 unidades en la media sesión.

El mercado tecnológico Nasdaq descendía el 0,29% (5,11 puntos) y se ubicaba en 1.761,08 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 perdía un 0,05% (0,43 puntos) para llegar a las 892,61 enteros.

Hacia la media sesión, el parqué neoyorquino frenaba las pronunciadas caídas de más del 2% que sufrieron el lunes sus tres índices más importantes, pero no conseguía mantener las leves alzas con que comenzó la sesión.

Los inversores recibieron con frialdad los nuevos datos sobre la venta de viviendas de segunda mano que, según informó hoy la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces, subió un 2,4% en mayo para situarse en 4,77 millones de unidades.

Pese a ser la cifra más alta que registra el sector desde octubre, se encuentra por debajo de los 4,82 millones que habían previsto los analistas.

El fabricante estadounidense de aviones Boeing era la empresa que más se depreciaba hoy de entre las que integran el Dow Jones de Industriales, donde sus títulos caían el 8,81%, después de que la compañía anunciara otro retraso para el primer vuelo de su nuevo modelo 787.

Los títulos de Boeing, que en el último año se han depreciado el 43,25%, se cotizaban a 42,94 dólares, tras perder este martes más de cuatro dólares por acción.

Los valores que más descendían en el Dow Jones, además del grupo aeronáutico, eran Home Depot (-1,68%), United Technologies (-1,31%), 3M (-1,28%) y el fabricante de aluminio Alcoa (0,9%).

A esa hora, el sector financiero avanzaba en su conjunto un 0,63% y las acciones de JPMorgan y Bank of America lideraban las subidas en ese indicador con unos avances del 2,89% y el 2,35%, respectivamente, mientras que American Express subía el 0,17%.

La automovilística Ford ganaba un 2,79% y sus títulos se cotizaban a 5,53 dólares, después de que el Departamento de Energía de EE.UU. anunciara hoy que esa compañía recibirá un préstamo federal de 5.900 millones de dólares para transformar algunas de sus fábricas y producir trece modelos de automóvil de consumo reducido.

Las acciones de la petrolera Chevron subían el 0,75% y su rival Exxon Mobil ganaba el 0,33%, mientras que el precio del barril de petróleo de Texas subía y se negociaba a 68,04 dólares.

Las empresas de telecomunicaciones AT&T y Verizon avanzaban un 1,95% y un 1,53%, respectivamente, en una sesión en que Microsoft subía el 1,16%, Intel ganaba el 0,51% y Cisco registraba aumentos del 0,39%.

La deuda pública a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,66%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky