Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cierra plano, Telefónica sube y bancos caen

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el martes sin apenas variación de precios en una jornada en la que la fortaleza de Telefónica contrastó con la debilidad de los valores bancarios en un mercado pendiente ya de la publicación de resultados del segundo trimestre.

"No soy optimista a corto plazo porque además puede que parte del mercado se vea defraudado durante la publicación de unos resultados del segundo trimestre con mayores caídas en beneficios a las esperadas", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup en España.

Expertos del mercado consideraban que la recuperación de las bolsas había sido demasiado vertical en un período de tiempo muy corto sin que se hubiera producido una clara mejora de los datos macroeconómicos de fondo.

"Es cierto que algunos datos económicos apuntan a una cierta y débil mejora, pero hay que ir despacio", dijo una operadora.

Entre los valores destacaron las ganancias de un 1,03 por ciento a 15,64 euros por parte de TELEFÓNICA (TEF.MC)

El presidente de Telefónica, César Alierta, dijo el martes que el grupo está detectando algunas mejoras en la evolución de su negocio en el segundo trimestre.

El Ibex-35 bajó un 0,11 por ciento a 9.348,7 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid avanzó un 0,01 por ciento a 971,38 puntos.

En este escenario, Santander cedió un 1,36 por ciento a 7,98 euros, mientras que BBVA retrocedió un 1,36 por ciento a 8,32 euros.

Banesto y Bankinter perdieron en torno a un 0,30 por ciento, mientras que Popular cedió un 0,67 por ciento.

Ante el actual contexto de caída del negocio bancario, el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, dijo el martes en el Congreso que los resultados de los bancos españoles seguirán presionados.

Además, el gobernador también dijo que las pequeñas entidades financieras podrían necesitar una intervención por parte del Banco de España, pero las grandes gozan de buena salud

Entre los ganadores destacaba Gas Natural con un ascenso del 3,27 por ciento a 12,30 euros después de haberse depreciado la víspera un 4 por ciento.

En el extremo opuesto figuraba Realia, con un recorte del 4,37 por ciento, después de que un tribunal admitiera a trámite la petición de concurso presentada por un acreedor.

Entre las inmobiliarias destacaban, en cambio, la subida de Renta Corporación, con alza del 7,77 por ciento a 2,22 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky