MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el martes con un recorte del 0,3 por ciento tras el fuerte descenso registrado anoche en Wall Street al persistir las preocupaciones por la evolución económica a nivel global.
"Esta vez ha sido el Banco Mundial que no es muy optimista sobre el futuro económico", dijo el broker español IG Markets, después de que el organismo internacional recortara ayer las previsiones de crecimiento para la mayoría de las economías en 2009.
"La subida de las materias primas al igual que las bolsas ha sido muy vertical y ha estado muy basada en la mejora del futuro de la economía con una rápida salida, aspecto este que se empieza a poner en duda", agregó IG Markets.
En Madrid, el descenso inicial se centraba en el sector bancario.
Santander cedía un 1,6 por ciento, mientras que BBVA retrocedía un 1,01 por ciento.
Bankinter y Banesto perdían entre un 1,4 y un 1,8 por ciento en la apertura, mientras Popular y Sabadell recortaban un 0,4 por ciento cada uno.
A las 09:20 horas, el Ibex-35 bajaba un 0,23 por ciento a 9.316 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid caía un 0,39 por ciento a 967,46 puntos.
Telefónica, el valor de más peso en el mercado, ganaba un 0,26 por ciento antes de celebrarse este mediodía su junta anual de accionistas.
En el lado positivo destacaba Técnicas Reunidas, con alza de un 2,3 por ciento, tras anunciar ayer al cierre haber logrado un contrato de 1.200 millones de euros en Arabia Saudí.
En el extremo opuesto figuraba Realia, con un recorte del 5,5 por ciento, después de que un tribunal admitiera a trámite la petición de concurso presentada por un acreedor.