Bolsa, mercados y cotizaciones

El Banco Mundial y Wall Street llevan al Ibex a perder el 0,45 por ciento

Madrid, 23 jun (EFE).- El informe desfavorable publicado ayer por el Banco Mundial y el cierre en negativo de Wall Street llevaban al principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, a caer hoy el 0,45 por ciento y perder los 9.300 puntos, en lo que podría ser una corrección tras el rally alcista de abril y mayo.

A las 09.10 el Ibex perdía 44,30 puntos y se situaba en 9.294 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo -excepto Tecnología y comunicación y Petróleo y energía-, cedía el 0,22 por ciento.

El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal inicia su reunión de dos días sobre política monetaria, y el instituto IFO presenta sus nuevos pronósticos coyunturales para Alemania.

En España, Telefónica celebra su Junta de Accionistas, y el gobernador del Banco de España explica en el Congreso, entre otras cosas, los procesos de fusión de Cajas de Ahorros y las posibles intervenciones preventivas a entidades financieras.

El resto de mercados europeos acusaba también al informe desfavorable del Banco Mundial de modo que Londres perdía el 0,40 por ciento y Milán, el 0,67 por ciento.

Dentro del Ibex, los grandes valores del mercado se repartían por igual entre pérdidas y ganancias, y así el BBVA cedía el 1,16 por ciento; Santander, el 0,93 por ciento, y Repsol, el 0,39 por ciento.

Todos los bancos cotizados sufrían también descensos, del 1,29 por ciento para Banesto; del 0,67 por ciento para el Popular; del 0,12 por ciento para Sabadell, y del 0,06 por ciento para Bankinter.

En positivo se situaban Telefónica, con el 0,29 por ciento; Iberdrola, con el 0,63 por ciento, y Endesa, con el 1,09 por ciento, aunque era FCC la cotizada más alcista y subía el 1,25 por ciento.

En el mercado continuo destacaba el recorte de Realia, del 6,01% tras declarar ayer suspensión de pagos -concurso de acreedores-.

El euro bajaba hoy en las primeras horas de cotización en Fráncfort a 1,385 dólares, frente a los 1,388 dólares de la jornada anterior, mientras que el barril de petróleo Brent caía por debajo de 67 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky