
Madrid, 22 jun (EFE).- Un sindicato de trece entidades financieras se ha hecho con una participación del 6,1 por ciento de SOS Cuétara tras ejecutar anticipadamente garantías ofrecidas por el ex presidente de la compañía, Jesús Salazar, informa EFE-Dow Jones.
Estas trece entidades controlan 8,4 millones de acciones de la compañía de alimentación que habían sido puestas como garantía por tres sociedades de Salazar, según la nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por Commerzbank (agente del sindicato bancario).
Este mismo mes, UBS y Ahorro Corporación anunciaron la ejecución de acciones de SOS ofrecidas como garantía por miembros de la familia Salazar.
Tras el proceso de ejecución de garantías, Jesús Salazar, ha disminuido su participación en SOS hasta el 9,9 por ciento, en tanto que su hermano Jaime, ex vicepresidente de la compañía, también ha ido reduciendo la suya hasta el 9 por ciento.
Los hermanos Salazar, destituidos de sus cargos en abril por el consejo de administración por conceder un préstamo a una empresa de su propiedad supuestamente sin el conocimiento del consejo, llegaron a controlar alrededor de un 28 por ciento de SOS.
Además, SOS Cuétara se ha querellado contra los cuatro hermanos Salazar, Jesús, Jaime, Encarnación y Roberto, contra sus sociedades patrimoniales y varios directivos que presuntamente habrían firmado la concesión de ese crédito.
El sindicato bancario que ahora se ha hecho con esa participación del 6,1 por ciento está formado por Commerzbank, Banco de Sabadell, Banco Pastor, Banco Popular, BBVA, Deutsche Bank, Caja Insular de Canarias, Caixa Galcia, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Banco Guipuzcoano, Caja de Ahorros de Asturias, Caja Murcia y Ahorro Corporación.