
Madrid, 22 jun (EFE).- La Bolsa española acentuaba en los primeros compases de la negociación las pérdidas de la apertura y su principal indicador, el Ibex-35, cedía el 0,43 por ciento lastrado por los dos gigantes bursátiles, Santander y Telefónica.
A las 09.10 el Ibex perdía 43,90 puntos y se situaba en 9.539 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo excepto bienes de consumo y Petróleo y energía, perdía el 0,28 por ciento.
Las dos citas más relevantes esta semana serán la conferencia hoy del presidente del Banco Central Europeo (BCE) Jean Claude Trichet, en Madrid, y la junta de accionistas que Telefónica celebra mañana.
Además, entre las numerosas referencias macroeconómicas destaca la publicación del PIB de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.
Con el barril de petróleo Brent por debajo de 70 dólares, las bolsas europeas se decidían también por los descensos, del 0,03 por ciento en París, del 0,16 por ciento en Londres, y del 1,31 por ciento en Milán.
En España la mayor parte de los grandes valores del mercado se situaba en positivo, de manera que Endesa e Iberdrola subían el 0,36 por ciento, BBVA, el 0,17 por ciento, y Repsol el 0,03 por ciento.
No obstante, estos avances eran insuficientes para compensar el peso de los dos gigantes bursátiles españoles, Santander y Telefónica, que cedían el 0,48 y el 0,58 por ciento, respectivamente.
Los mayores recortes del selectivo eran para Gamesa y AreclorMittal, de más del 1 por ciento, y en el mercado continuo destacaban los descensos de dos inmobiliarias, Metrovacesa y Realia, que perdían el 5,32 y el 4,87 por ciento.
En el mercado de divisas, el euro bajaba hoy en las primeras horas de cotización en Fráncfort y se cambiaba a 1,389 dólares, frente a los 1,393 dólares de la jornada anterior.