Washington, 19 ene (EFECOM).- La Corporación de Finanzas Internacionales (CFI), la rama privada del Banco Mundial, concedió hoy al Banco Colombiano de Vivienda un crédito de 240 millones de dólares para permitirle la adquisición de Granbanco.
El presidente del Banco Colombiano de Vivienda, Efrain Forero, y el encargado de la CFI en Colombia, Roberto Albisetti, firmaron hoy en Bogotá el acuerdo financiero que posibilitará el crédito.
El crédito de la CFI de 240 millones de dólares estará formado por una inversión directa de 75 millones de dólares y de 165 millones en deuda subordinada.
El Banco de Vivienda es una de las instituciones financieras líderes en Colombia y ha sido cliente de la CFI desde 1973.
El crédito que obtiene el banco colombiano reforzará y diversificará su cartera de préstamos y dará lugar a la primera entidad financiera en Colombia en lo que a hipotecas y préstamos al por menor se refiere.
Con el crédito, el Banco Colombiano de Vivienda además pasará a ocupar el tercer lugar entre los bancos colombianos en cuanto a préstamos corporativos.
Tras esta operación financiera, la CFI incrementará su participación del cuatro al nueve por ciento en el banco colombiano.
"El Banco de Vivienda ha sido un cliente de CFI durante mucho tiempo y ha demostrado un sólido compromiso con el desarrollo económico y social de Colombia, así como historial financiero fuerte, una visión clara y una planificación estratégica a largo plazo", declaró el encargado de la CFI en Colombia, Roberto Albisetti.
En 1999 Bancafe, actualmente Granbanco, fue adquirido por el gobierno y desde entonces fue completamente reformado hacia una nueva gestión.
En octubre de 2006, el Banco Colombiano de Vivienda ganó la subasta de privatización de Bancafe con una puja abierta de 2,21 miles de millones de pesos colombianos (unos 918 millones de dólares).
Con casi 7.000 millones de activos tras la adquisición de Granbanco, el Banco Colombiano de Vivienda operará en 132 ciudades a través de 326 sucursales y servirá a cuatro millones de clientes.EFECOM
icr/mv/jj
Relacionados
- Precio promedio café colombiano OIC es de 1,2766 dólares la libra
- Precio promedio café colombiano OIC 1,2654 dólares la libra
- Precio promedio café colombiano OIC 1,2685 dólares la libra
- Precio promedio café colombiano OIC 1,2482 dólares la libra
- Precio promedio café colombiano OIC 1,2881 dólares la libra