Madrid, 19 ene (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 0,93 por ciento y rozó el nivel de 14.400 puntos, ayudada por el vencimiento de los contratos de futuros y la pujanza de la economía de Estados Unidos, reflejada en la recuperación de la confianza de sus consumidores.
Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, avanzó 132,60 puntos, el 0,93 por ciento, y terminó la jornada en 14.397,90 puntos -en la semana gana el 0,21 por ciento.
Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid subió el 0,93 por ciento -en los cinco últimos días 0,49 por ciento-, mientras que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado bajó el 0,22 por ciento -en la semana avanza el 1,92 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,296 dólares al cierre de la bolsa, París ganó el 1,07 por ciento; Milán, el 0,99 por ciento; Fráncfort, el 0,86 por ciento y Londres, rezagada por estadísticas económicas que podrían alentar nuevas subidas de tipos, como las ventas minoristas o el dinero en circulación, el 0,43 por ciento.
La bolsa española comenzó el día con pequeñas pérdidas, inducidas por el cierre neutro de Wall Street la víspera, los malos resultados de IBM y la caída de Tokio, perjudicada por la cotización del yen.
El mercado se apoyó en el nivel de 14.200 puntos y antes del mediodía estaba a punto de rebasar los precios de cierre de la jornada anterior.
A pesar de que el cartel OPEP también revisó a la baja la demanda petróleo para este ejercicio, la subida de su cotización, que empezaba la sesión a menos de 52 dólares, no impedía la recuperación del mercado.
A pesar del mal comienzo de Wall Street por la caída de algunas empresas tecnológicas, como IBM, y otras compañías, como Citigroup y General Electric, que presentaron resultados, la bolsa española escapó de las pérdidas en esos momentos.
La leve recuperación del mercado neoyorquino tras la publicación del aumento en enero de la confianza de los consumidores estadounidenses, que pasó de 91,7 a 98 puntos y desmitifica la desaceleración de la mayor economía del mundo, acercó a la bolsa a la cota de 14.400 puntos y al euro a 1,29 dólares.
A ello también contribuyó el vencimiento de los contratos de futuros, y el calentón de las inmobiliarias. La subida del petróleo, que llegó a 53 dólares, no afectó a la bolsa.
De los grandes valores, sólo bajó Endesa, el 0,08 por ciento, después de que el Gobierno dijera que no cambiará las condiciones impuestas a las opas de Gas Natural y E.ON, mientras que BSCH ganó el 1,63 por ciento; BBVA, el 1,06 por ciento; Telefónica, el 0,84 por ciento; Iberdrola, el 0,69 por ciento y Repsol, el 0,24 por ciento.
La especulación y la escasa disponibilidad de títulos en el mercado permitió que la mayor subida del Ibex correspondiera a Sacyr, el 11,77 por ciento, seguida de Acciona, que avanzó el 2,93 por ciento, en tanto que Metrovacesa ganó el 2,34 por ciento.
De las cinco empresas del Ibex con pérdidas, Gamesa ocupó el primer lugar con una bajada del 1,01 por ciento, seguida de Aguas de Barcelona, que cedió el 0,72 por ciento; Corporación Mapfre, el 0,52 por ciento; Gas Natural, el 0,17 por ciento, y por último, Endesa.
En el mercado continuo, las inmobiliarias coparon las ganancias, ya que después de Sacyr se situó Inmocaral, con una subida del 11,71 por ciento, seguida de Colonial, con un alza del 9,18 por ciento, mientras que Befesa, tras revalorizarse cerca del 40 por ciento desde el comienzo de este año, fue objeto de la recogida de beneficios y bajó el 7,18 por ciento.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo se situó en el 4,06 por ciento, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo ascendió a 10.520 millones, uno de los volúmenes más altos de la historia, de los que algo más de 6.100 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.
Todos los sectores del mercado madrileño subieron. Materiales básicos, el 1,47 por ciento; servicios financieros, el 1,21 por ciento; servicios de consumo, el 0,81 por ciento; tecnología, el 0,8 por ciento; bienes de consumo, el 0,69 por ciento y petróleo, el 0,29 por ciento. EFECOM
jg/jj
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 inicia plano la sesión pero se mantiene cerca de los 12.200 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 repunta un 0,21% y se queda a las puertas de los 12.200 puntos a pesar del buen dato del PIB
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 gana un 0,4% y se prepara para abordar los 12.200 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 0,39% y pierde los 12.000 puntos por la recogida de beneficios
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,11% pero mantiene los 12.000 puntos