
Madrid, 18 jun (EFE).- La reforma de la supervisión financiera anunciada ayer por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, animaba a las bolsas europeas tras varias días de descensos, con lo que el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, subía el 0,07 por ciento.
A las 09.10 el Ibex recuperaba 6,30 puntos y se situaba en 9.292 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en positivo, avanzaba el 0,36 por ciento.
El presidente estadounidense anunció ayer la mayor reforma financiera desde la Gran Depresión, que reforzará el poder de supervisión de la Reserva Federal y creará una agencia para proteger a los consumidores.
Hoy comienza una cumbre de la UE en la que los líderes tratarán de cerrar un acuerdo sobre la reforma del sistema de supervisión financiera, y se divulgan las peticiones semanales de subsidio de desempleo en EEUU y las ventas al por menor de mayo en el Reino Unido.
Pese a que Wall Street cerró ayer con números rojos, las bolsas europeas respondían también con avances a la reforma financiera de Obama, de modo que Milán subía el 0,45 por ciento y Londres, el 0,22 por ciento.
En España, Sacyr, Red Eléctrica y Ferrovial encabezaban las subidas del selectivo con avances del 2,24, del 1,55 y del 0,98 por ciento.
En cuanto a los grandes valores, todos en positivo excepto Repsol, que perdía el 0,57 por ciento, las subidas eran del 0,07 por ciento para telefónica, del 0,45 por ciento para Santander, del 0,55 por ciento para Endesa, del 0,63 por ciento para Iberdrola, y del 0,73 por ciento para BBVA.
En el mercado continuo destacaba la caída de Rovi, que hoy celebra junta de accionistas y cedía el 2,10 por ciento.
El euro subía hoy en las primeras horas de cotización en Fráncfort y se cambiaba a 1,394 dólares, frente a los 1,386 dólares de la jornada anterior.
En el mercado de materias primas, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, para entrega en agosto cotizaba a 70,65 dólares, 0,27 dólares menos que al cierre del miércoles.