
Sao Paulo, 17 jun (EFE).- El anuncio del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre la mayor reforma financiera desde la Gran Depresión de los años 30, redujo hoy las pérdidas del índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo, que cerró con una contracción menor, del 0,31%, y 51.045 puntos.
El mercado brasileño de acciones amenizó su tercera caída consecutiva después que Obama afirmó que su Gobierno reforzará el poder de supervisión de la Reserva Federal (Fed) y creará una agencia para proteger a los consumidores.
La actuación del mercado paulista en la recta final de los negocios fue similar a la de Wall Street, que a pesar de la fuerte volatilidad disminuyó sus pérdidas y cerró con una bajada marginal del 0,09% del índice Dow Jones de Industriales.
Según datos ajustados, el Ibovespa restó 160 unidades con respecto a las cifras de cierre de ayer, cuando registró una contracción del 1,59%.
El indicador operó hoy todo el tiempo en terreno negativo, entre un máximo de 51.196 puntos en la apertura y un mínimo de 50.264 enteros (-1,83%).
El parqué se anotó hoy un volumen financiero de 9.348 millones de reales (unos 4.759 millones de dólares), producto de la negociación de más de 23.907 millones de títulos en 361.999 operaciones.
Las acciones ordinarias de la administradora vial CCR Rodovías, que crecieron el 5,13%, fueron las que más subieron en el grupo de líderes, mientras que las del mismo tipo de la productora de azúcar y etanol Cosan, que cayeron el 7,32% encabezaron las pérdidas.
Entre las 65 acciones del Ibovespa, 34 cerraron al alza y las demás 31 lo hicieron a la baja.
Con una participación del 9,78% en los negocios y un descenso del 1,53%, los papeles preferenciales de la estatal petrolera Petrobras fueron hoy los más buscados por los inversores.
En el tipo de cambio comercial, el real se apreció hoy el 0,10% frente al dólar, divisa que cerró cotizada a 1,962 reales para la compra y 1,964 reales para la venta.