
Zaragoza, 17 jun (EFE).- El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha apostado hoy por hacer todos los esfuerzos necesarios para incrementar la actividad exportadora en España como "receta" para salir de la crisis económica actual, y especialmente en los países emergentes, ya que tienen buenas perspectivas de crecimiento.
En su discurso durante la inauguración del Congreso para la Internacionalización Empresarial, organizado en Zaragoza por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), Sebastián ha dicho que el objetivo del Gobierno es "que 5.000 nuevas empresas tengan en la actividad exportadora una nueva fuente de recursos de crecimiento y de estabilidad".
A su juicio, la internacionalización "es una de las principales recetas para salir de la crisis actual" y también un elemento clave "para construir un modelo económico más sólido, más sostenible y más competitivo" y "para mantener y potenciar nuestro nivel de empleo y actividad".
No obstante, ha dicho que hay que redoblar esfuerzos precisamente en las economías emergentes, ya que van a crecer en torno a un 2 por ciento este año y un 4 por ciento el que viene, y por tanto "es en estos mercados donde tenemos un mayor potencial de crecimiento".
El ministro ha recordado que para reducir "la excesiva concentración geográfica de las exportaciones españolas" se han puesto en marcha planes específicos en Estados Unidos, Japón, México, Brasil, Corea del Sur, China, India, Rusia, Turquía, Argelia y Marruecos, que han resultado ser "un gran éxito".
En este sentido, ha explicado que las exportaciones españolas a estos mercados tuvieron un crecimiento medio anual de un 11 por ciento en los últimos cuatro años.
Los dos últimos planes aprobados miran hacia la zona del Golfo y hacia China, ha dicho Sebastián, quien ha hecho hincapié en que el objetivo es que antes del fin de la legislatura actual "uno de cada tres euros que se exporten se haga a los mercado fuera de la Unión Europea".
Otras de las medidas del Gobierno central encaminadas a incrementar la actividad exportadora son las líneas para pymes, el Plan África de exportación de infraestructuras y la creación del centro de atención unificado al comercio exterior y el de asistencia al inversor.
La puesta en marcha de un plan para que se aprovechen las oportunidades de negocio en las instituciones financieras multinacionales y de otro que pretende integrar la lucha contra el cambio climático como elemento transversal de la política de internacionalización son otras de las acciones destacadas por el ministro.
Y es que de los más de 3,8 millones de empresas que había en España en 2008, las exportaciones con carácter habitual se concentraron en poco más de 38.000, es decir, apenas el 1 por ciento, mientras que del total de las exportaciones, casi una cuarta parte fue realizado por sólo 25 empresas.
"El diagnóstico está claro, nuestra base exportadora es muy pequeña y está concentrada en un número muy reducido de empresas", ha señalado Sebastián, quien ha reiterado que hay que "apostar por hacer del sector exterior uno de los pilares sobre los que se siente el futuro de nuestra economía".
En la inauguración del congreso, el ministro ha estado acompañado por el presidente de Aragón, Marcelino Iglesisas, y el delegado del Gobierno en la Comunidad, Javier Fernández, quienes han recorrido antes de la apertura los expositores del congreso.