Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex cae más de un 2% al volver la aversión al riesgo

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró con un descenso de más del 2 por ciento, en su tercera jornada en negativo al aumentar la sensación entre los inversores de que los repuntes vividos desde los mínimos de marzo han sido exagerados.

En la bolsa madrileña destacó el descenso de Iberdrola, que se dejó un 6 por ciento tras ampliar su capital en un 5 por ciento con una colocación colocación selectiva entre inversores institucionales por 1.325 millones de euros.

El Ibex-35 cerró con un descenso del 2,26 por ciento, a 9.283,2 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid cayó un 2,13 por ciento a 963,53 puntos.

"Hemos continuado los descensos de los últimos días al regresar la aversión al riesgo ya que se está cuestionando la forma y duración de la esperada recuperación. Esto ha afectado a todos los tipos de activos, incluida la renta variable, con los cíclicos y los financieros entre los más castigados", indicó Flemming Barton, analista de renta variable de CM Capital Markets en Madrid.

"Ya no está tan claro que vayamos a ver la recuperación en forma de 'V' que algunos descontaban, en vista del aumento del paro y el impacto en los bolsillos del encarecimiento de las materias primas. Cuesta ver un crecimiento en la producción mundial con el crudo en 70 dólares y el desempleo llegando a los niveles de la posguerra", añadió.

Barton destacó que en España, este temor al riesgo se observó en las caídas de las constructoras con deuda elevada como Sacyr, OHL y Ferrovial, que cayeron más del 6 por ciento, grupos de energías renovables como Abengoa (-5%) y de medios de comunicación como Prisa, que perdió un 7 por ciento.

Tampoco lo hizo mejor el sector financiero, con un descenso del 3,17 por ciento en BBVA y del 1,01 por ciento en Santander.

El analista de Capital Markets atribuyó el mejor comportamiento del banco cántabro, que el viernes celebra junta general de accionistas, a una mejora en la recomendación de los analistas de Merrill Lynch y la esperanza de que sus directivos presenten unas buenas perspectivas de resultados y dividendos.

Los bancos con su negocio centrado en España tuvieron un comportamiento peor en líneas generales por su menor diversificación. Sabadell cayó un 3,01 por ciento, Bankinter se dejó un 4,11 por ciento y Popular retrocedió un 3,63 por ciento.

Las acciones de la petrolera Repsol bajaron más de un 3 por ciento en línea con otras petroleras europeas, mientras el precio del crudo retrocedía más de un 1 por ciento.

Telefónica e Indra fueron los únicos valores que no cayeron en el índice selectivo, repitiendo el precio del martes, gracias su perfil más defensivo, factor que también ayudó a Red Eléctrica, con un descenso del 0,55 por ciento.

Fuera del Ibex, la cara positiva del día la pusieron las acciones de SOS Cuétara, encabezando el mercado continuo con un avance superior al 10 por ciento, tras informaciones de prensa sobre un presunto interés de un fondo de inversión estadounidense para invertir 200 millones de euros en el grupo de alimentación español.

SOS dijo posteriormente que por ahora no ha analizado ninguna propuesta de potenciales inversores y que está centrada en la reestructuración financiera necesaria para la sociedad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky