MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El presidente de la compañía informática Sun Microsystems Ibérica, Joaquín Ochoa, firmó hoy un convenio de colaboración con la Fundación Reina Sofía --y su secretario, Arturo Coello--, así como con la directora general de la Fundación 'Bip Bip', May Escobar, para favorecer el desarrollo de los proyectos de investigación en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer que impulsa la Fundación Reina Sofía.
Gracias a este Convenio se impulsará la creación de una nueva Unidad de Investigación contra el Alzheimer que se ubicará en el Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (Fundación CEIN), adscrito al Instituto de Salud Carlos III y dependiente del Ministerio de Sanidad, y cuya inauguración está prevista durante el primer semestre de este año, con la presencia de Sus Majestadres los Reyes.
Según el acuerdo que han alcanzado las tres entidades, Sun Microsystems Ibérica aportará al proyecto 14 estaciones de trabajo 'Sun Ultra 20', dos servidores 'Sun Fire X4200', tecnología 'Switch 4200G' y la solución de almacenamiento S'un StorageTek 3320 Array Rack', además del sistema operativo 'Solaris 10' y el software necesario para el rendimiento de los equipos, con una donación que supera los 100.000 euros.
Paralelamente, el acuerdo también contempla que Sun proporcionará formación 'on line' a los técnicos y científicos encargados del manejo de estos equipos, mientras que la Fundación 'Bip Bip' se encargará del asesoramiento y de hacer un seguimiento proactivo del proyecto.
Según explica Ochoa, "es un privilegio para Sun colaborar con estas organizaciones en un proyecto que permitirá avanzar en la lucha contra el Alzheimer", ya que --añadió-- "estamos firmemente convencidos de que, con este proyecto, España se pondrá a la cabeza en la investigación e innovación para mejorar la calidad de vida de los afectados por esta enfermedad, cada vez más habitual y de la que aún queda mucho por investigar".
Por su parte, May Escobar destacó la importancia del proyecto de la Fundación Reina Sofía y recordó que "las empresas de tecnología pueden llevar a cabo proyectos que redunden en el beneficio de los más necesitados, y en este sentido, Sun Microsystems es un ejemplo de una empresa comprometida con la sociedad".
Desde 1999 la Fundación 'Bip Bip' se dedica a acercar las nuevas tecnologías a colectivos desfavorecidos como inmigrantes, mayores, mujeres maltratadas, jubilados, personas con discapacidad o toxicómanos, que por su vulnerabilidad no pueden hacerlo. La Organización facilita su integración social y laboral, contando con el voluntariado corporativo como pieza fundamental para alcanzar este objetivo.
Relacionados
- RSC.- Fundación Alzheimer España recibe el premio al mejor servicio de pacientes de Farmaindustria
- RSC.- Fundación Vodafone realiza una aportación económica al complejo que el 'Proyecto Alzheimer' abrirá en Madrid
- RSC.- Madrid celebra la próxima semana un concierto benéfico a favor del Proyecto Alzheimer de la Fundación Reina Sofía