Bolsa, mercados y cotizaciones

Cavaco considera sensato aplazar la decisión final sobre el AVE con España

Lisboa, 16 jun (EFE).- El presidente portugués, Aníbal Cavaco Silva, consideró hoy "sensato" aplazar la decisión final del proyecto de tren de alta velocidad entre Portugal y España para finales de este año, después de las elecciones legislativas portuguesas.

"Vi hoy en los diarios que las decisiones finales pueden ser aplazadas. Mi primera reacción, a pesar de no disponer de toda la información, es que quizá sería un camino sensato", declaró a los periodistas el Jefe del Estado luso.

El tren de alta velocidad que unirá Lisboa con Vigo -vía Oporto- y Madrid ha sido defendido como un proyecto "prioritario" para el país por el Gobierno socialista de José Sócrates, que tiene mayoría absoluta en el Parlamento de Portugal desde 2005.

Pero el proyecto, que debe estar concluido en 2013 y tiene un presupuesto de unos 7.700 millones de euros, a los que se suman más de mil millones en obras conexas, ha sido muy criticado por el principal partido de oposición, el Social Demócrata (PSD, centro-derecha), que lideró en el pasado Cavaco.

"En los tiempos económicos, financieros y políticos que vivimos, debemos ser muy cuidadosos y ponderados en todas las decisiones que tengan influencia muy fuerte en el futuro del país", señaló el presidente.

El ministro luso de Obras Públicas, Mario Lino, que el lunes había defendido el carácter "prioritario" del proyecto, matizó hoy que la decisión final sobre su adjudicación no podrá producirse antes de octubre, cuando haya ya una nueva legislatura.

Las declaraciones de Lino a los periodistas se produjeron pocas horas después de que la presidenta del PSD, Manuela Ferreira Leite, advirtiera al Gobierno socialista de que no tome decisiones sobre la alta velocidad antes de las elecciones generales de este año, cuya fecha aún no ha sido fijada.

Ferreira Leite, cuyo partido ganó los comicios europeos del pasado día 7 en Portugal y aspira a arrebatar la mayoría absoluta que tienen los socialistas desde 2005, se reafirmó en su oposición al costoso ferrocarril de alta velocidad.

La líder del PSD sostuvo que "por lo menos habría que suspender" la obra, a la que consideró falta de apoyo de la sociedad civil, los políticos y los economistas del país, y tratar de renegociar los 1.400 millones que aporta la Unión Europea (UE) al programa.

La dirigente conservadora señaló que éste será un buen tema para plantear a los votantes portugueses, que en los comicios europeos del pasado día 7 dieron la victoria a su partido por un 31,6 por ciento de los sufragios frente al 26,6 de los socialistas.

Mario Lino reiteró el lunes que el proyecto es una "prioridad" política con calendarios "bien definidos" pero hoy sostuvo que sólo en octubre, tras los comicios legislativos, se podrá firmar el primer contrato de concesión.

Se trata del tramo ferroviario entre Poceirao, a unos 50 kilómetros de Lisboa, y Caia, junto a la frontera de Badajoz, al que que concursan dos consorcios con participación de las compañías españolas ACS, Dragados y Sacyr Vallehermoso.

Ante preguntas de los periodistas Lino puso hoy en duda que Portugal abandone el proyecto de alta velocidad aunque el PSD ganara las elecciones.

El ministro recordó que no sólo España sino Francia, Estados Unidos o Brasil han avanzado ya con ese sistema de ferrocarril y Portugal precisa de estas conexiones por ser uno de los países más periféricos de Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky