La subsidiaria de Anglo American redujo con este sistema su consumo energético y de agua reduciendo así su impacto ambiental
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El mercado internacional de la pasta de papel está aumentando su demanda así como la calidad de su producción. Por este motivo, Mondi Business Paper, empresa especializada en la producción de este material, está maximimizando su capacidad de producción de su planta en la Bahía Richards (Sudáfrica) mediante la introducción de un nuevo sistema de producción que mejora su eficiencia energética, reduce costes y es más respetuoso con el entorno gracias al uso de la biomasa.
Mondi Business Paper South Africa, subsidaria de Anglo American, centra sus operaciones en la producción de pasta de papel, y en sistemas de contenedores. En los últimos años, se está produciendo un incremento de la demanda y la competencia internacional del mercado del papel, lo que ha favorecido el crecimiento y la expansión de Mondi aumentando su capacidad de producción un 25% anual.
Pese al aumento de su producción, la compañía ha conseguido reducir el consumo de materias primas, energía y agua gracias a un nuevo sistema de producción. El proyecto comenzó a gestarse en 2001 con un estudio de ingeniería al que siguió una evaluación del impacto medioambiental de la compañía en 2002. Las autoridades finalmente aprobaron la instalación de la fábrica en marzo de 2003.
La generación de energía en la planta de la Bahía de Richards se produce, gracias a este nuevo proyecto, a partir de la combustión de biomasa. La fábrica trabaja con dos turbinas con capacidad para generar 60 megawatios de energía.
Los principales objetivos de este proyecto han sido, desde que se concibió en 2001, asegurar la sostenibilidad de la fábrica a largo plazo, optimizar la capacidad, reducir el consumo del agua así como el consumo de productos químicos, aumentando a la vez los procesos de control y seguridad.
Con el objetivo de reducir los costes de energía en el futuro y maximizar su eficiencia, era importante identificar las oportunidades existentes. Asimismo, era básico prestar atención a las alternativas antes de invertir en nueva tecnología. La fábrica necesitaba aumentar la efectividad de los costes para maximizar la eficiencia energética, lo que requería optimizar las energías disponibles y buscar otras alternativas.
Con esa finalidad se instaló una nueva planta para disminuir el uso de sustancias químicas, así como un nuevo sistema 'concentrador' para aumentar el contenido sólido de la biomasa en un 80%, ya que el este incremento produce una mayor capacidad disponible de biomasa. También se añadió este nuevo equipamiento a la planta ya existente en la zona.
RESULTADOS FINALES
La fábrica de la Bahía de Richards trabaja con un Proceso de Información (PI) que monitoriza y compara la información continuamente. Este uso de los datos en los cálculos fueron verificados por un auditor externo y se llevó a cabo una comparación de la información obtenida durante este proceso con los datos obtenidos tras la implantación del proyecto en 2005 para conocer los avances.
La fábrica de la Bahía de Richards de Mondi Business Paper decidió embarcarse en la expansión de este proyecto para optimizar la capacidad de producción, incrementando a la vez la eficiencia de la energía.
Los resultados demostraron que la fábrica consumió en 2005 menos de un 44% de energía en comparación con los datos de 2003. Además, a finales de ese mismo año, Mondi Business Paper disminuyó también el consumo del agua en más de un 25%.