Bruselas, 16 jun (EFE).- El coste de la mano de obra por hora trabajada aumentó el 3,7 por cinto en la zona del euro en el primer trimestre de 2009 en relación con el mismo periodo de 2008, mientras que en la UE la subida fue del 1,5%, según los datos divulgados hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria.
En el trimestre previo el aumento fue del 4% en los países del euro y del 4,5% en los Veintisiete.
En España, los costes laborales aumentaron un 5,3%, en relación al primer trimestre del año anterior, una décima menos que en los últimos meses de 2008.
En la zona del euro y por sectores, el precio de la mano de obra aumentó más en la industria (6,1%), seguido de la construcción (3,6%) y los servicios (2,4%).
En el conjunto de los Veintisiete, la mano de obra se encareció el 5,2% en la industria y el 2,8% en la construcción, mientras que disminuyó el 0,5% en los servicios.
De los 22 países para los que hay datos disponibles, Bulgaria y Rumanía fueron los que registraron mayores aumentos (del 18,6% en ambos casos), seguidos de la República Checa y Letonia (ambos con el 8%) y Eslovaquia (7,7%).
La mano de obra sólo se abarató en el Reino Unido (-5,5%), Grecia (-3,3%) y Francia (-0,6%), mientras que los aumentos más moderados tuvieron lugar en Luxemburgo (0,5%), Portugal y Suecia (ambos el 2,2%).
Evolución del coste de la mano de obra en términos nominales en el primer trimestre de 2009, comparado con el mismo periodo de 2008 y expresado en porcentaje (%):
Eurozona 3,7
UE 1,5
Bélgica -.-
Bulgaria 18,6
R.Checa 8,0
Dinamarca c
Alemania 6,6
Estonia 3,7
Irlanda -.-
Grecia -3.3
España 5,3
Francia -0,6
Italia c
Chipre 4,8
Letonia 8,0
Lituania 2,9
Luxemburgo 0,5
Hungría 6,6
Malta 2,3
Holanda c
Austria 6,2
Polonia 5,5
Portugal 2,2
Rumanía 18,6
Eslovenia 5,9
Eslovaquia 7,7
Finlandia 3,8
Suecia 2,2
R.Unido -5,5
c.: datos confidenciales
-.-.: datos no disponibles