El 46,6 por ciento de los mandos intermedios y el 16,9 por ciento de los directivos de Telefónica son mujeres
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
TELEFÓNICA (TEF.MC)logró reducir el consumo eléctrico en un 5 por ciento el año pasado y anunció que reducirá este consumo en un 30 por ciento en el año 2015, según se desprende de los compromisos anunciados por la compañía en su Memoria de Responsabilidad Social Corporativa correspondiente al ejercicio 2008.
El documento, presentado conjuntamente con el 'Informe de Fundación Telefónica 2008', hace alusión a la política ambiental del grupo y a la creación de la Oficina de Cambio Climático, con la que se logrará una mayor eficiencia y se contribuirá al desarrollo sostenible.
Respecto a las cifras medioambientales de 2008, la compañía recogió 1.632 toneladas de terminales para su reciclaje, frente a las 1.178 del ejercicio anterior; y cifró en 1.636 las instalaciones que funcionan con energía renovable. Asimismo, Telefónica cerró el año con el 60 por ciento de sus empresas móviles con certificado ambiental.
De cara al futuro, la compañía contempla la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental Global en un 50 por ciento de sus operaciones, y prevé realizar auditorías energéticas y verificar externamente la huella de carbono, así como definir una estrategia de energía renovable en toda la red.
En líneas generales, el secretario general técnico de la Presidencia de Telefónica, Luis Abril, destacó el "motor de progreso económico, tecnológico y social" del grupo en los países en los que opera, que generaron 69.459 millones de euros.
Así, en el capítulo de Excelencia en el Negocio, la compañía invirtió en formación más de 64 millones de euros, un 10 por ciento más que en 2007; y, en materia de empleados, el 46,6 por ciento de los mandos intermedios y el 16,9 por ciento de sus directivos son mujeres.
Además, el documento indica que la satisfacción de los clientes alcanzó los 6,92 puntos, frente a los 6,77 del año anterior, con el objetivo de alcanzar los 7,24 puntos en 2009. Además, Telefónica da empleo directo a 257.000 profesionales e indirecto a más de 330.000.
Respecto a la Gestión, la memoria señala que el Consejo de Administración de Telefónica cuenta con ocho Comisiones consultivas o de control para garantizar el Buen Gobierno. En este sentido, Telefónica fue la primera compañía del Ibex 35 con una Comisión de Responsabilidad Corporativa en dicho órgano.
Asimismo, el grupo posee una oficina de Principios de Actuación que vela por los principios éticos, compuesta por las áreas de Recursos Humanos, Auditoría, Secretaría General y Responsabilidad Corporativa. Desde esta oficina se desarrollará a lo largo de este año una normativa de diversidad para incorporar las mejores prácticas empresariales y recomendaciones internacionales. En este sentido, también se ha puesto en marcha un Comité de Diversidad.
CADENA DE COMPRAS RESPONSABLES
En cuanto a la cadena de suministro, Telefónica evaluó a más de 1.100 proveedores y realizó 55 auditorías. De cara a este año, se pretenden realizar en América Latina más de 350 auditorías en gestión de Recursos Humanos y Seguridad y Salud, así como planes de mejora para fomentar una cadena de compras responsable.
En el capítulo de inclusión digital, la Memoria refleja que, a lo largo del año pasado, se destinaron más 370 millones de euros para financiar 60 proyectos para luchar contra la brecha de capacitación, de salud y discapacidad, económica y geográfica.
Por otro lado, de cara a 2009, la compañía se ha fijado como objetivo la aprobación de una Normativa de Integración Laboral de Personas con Discapacidad, que afectará al territorio español y que contemplará tanto la contratación directa en plantilla del grupo como la contratación indirecta, entre otros objetivos.