MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró con alza, aunque por debajo de sus mejores niveles del día ya que la senda bajista por la que discurría la bolsa neoyorquina en sus transacciones matutinas había rebajado la presión del dinero.
"No ha habido mucho en el sentido puramente doméstico y el mercado está más bien siguiendo la trayectoria de Wall Street", dijo un analista.
Por su parte, el Comité de expertos del Ibex acordó mantener sin cambios la composición del índice en su reunión de junio.
Los bancos continuaron mostrando una nota de firmeza, también en las principales plazas europeas, después de la aprobación en EEUU de una medida para que las entidades devuelvan las ayudas estatales.
Así, Banco Santander ganó un 2,58 por ciento a 7,94 euros y BBVA un 2,12 por ciento a 8,68 euros.
Sabadell avanzó un 0,88 por ciento y Popular un 2,05 por ciento.
Inditex repuntó un 5,12 por ciento tras anunciar que en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2009 registró un descenso del 15,9 por ciento de su beneficio.
El grupo textil también indicó que sus ventas a tipo de cambio constante aumentaron un 9 por ciento en las primeras semanas del segundo trimestre.
El Ibex-35 cerró con una ganancia del 1,37 por ciento a 9.627,6.
En el plano internacional, los inversores estarían atentos hoy a la publicación en EEUU del Libro Beige de la Reserva Federal.
Noticias sobre el inminente acuerdo entre Fiat y Chrysler alentaba a los metales en Europa.
Arcelor sumó un 3,63 por ciento, mientras que Acerinox mejoró su precio un 1,43 por ciento.
Repsol se benefició una jornada más de la subida del precio del petróleo que cotizaba por encima de los 70 dólares el barril y por el descenso de las existencias de crudo en EEUU por encima de lo previsto. La petroquímica ganó un 2,41 por ciento.
Las acciones de Técnicas Reunidas, también se vieron beneficiadas por la subida del precio del crudo y avanzaron un 0,99 por ciento.
Sin embargo, las acciones de Iberia acusaron la firmeza del petróleo y sus títulos cayeron un 0,93 por ciento.
El valor de mayor ponderación del selectivo, Telefónica, apuntaló al mercado con un alza del 0,52 por ciento.
Los títulos de Duro Felgura subieron un 2,56 por ciento. El director financieros del grupo de ingeniería dijo a Reuters el miércoles que prevé varios años de crecimiento en sus resultados gracias al elevado volumen de su cartera y su sólido "pipeline" de 2.000 millones de euros.
Por su parte, las acciones de Ebro Puleva cerraron con una ganancia del 1,75 por ciento.
En el marco de un foro sobre las empresas de pequeña y mediana capitalización ante la crisis organizado por Reuters, el presidente de Ebro, Antonio Hernández Callejas dijo que espera reducir su deuda hasta 630 millones de euros al terminar el año 2009, equivalente a alrededor de dos veces su beneficio bruto de explotación.
En este mismo foro, el presidente de Zeltia, José María Fernández, dijo que el grupo busca socios extranjeros para su filial Noscira que está desarrollando un novedoso y prometedor medicamento contra Alzheimer.
Las acciones de la farmacéutica ganaron un 1,27 por ciento.