El grupo se centra en el "difícil" objetivo de cumplir su previsión de resultados para 2009
BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
FCC (FCC.MC)opta a construir dos plantas termosolares de generación de energía, ubicadas en Córdoba y Alicante, que suman 100 megavatios (MW) de potencia y una inversión de hasta 600 millones de euros.
La compañía controlada por Esther Koplowitz se ha asociado con Técnicas Reunidas para el desarrollo de estos proyectos, informó hoy su presidente, Baldomero Falcones, en la rueda de prensa previa a la junta de accionistas.
El grupo impulsará así su nueva división de energía creada hace un año, que cuenta ya con activos eólicos y fotovoltaicos tras ejecutar una inversión de unos 900 millones de euros.
En la misma línea de apuesta por la 'energía limpia', FCC anunció la próxima constitución de dos sociedades relacionadas con la sostenibilidad y el ahorro y la eficiencia energética. Su objetivo será aprovechar el potencial de negocio que generarán los planes del Gobierno en este campo.
Una de las empresas dependerá de FCC Energía y se encargará del desarrollo de proyectos y planes de eficiencia energética para terceros. Para su constitución se comprará una empresa del sector. La segunda sociedad será filial de FCC Construcción para obras de rehabilitación relacionadas con la mejora de la sostenibilidad y el ahorro energético.
En paralelo, FCC está pendiente del eventual desarrollo de una decena de proyectos de generación de energía a partir de residuos repartidos en España, Reino Unido y Europa del Este.
En cuanto a las plantas termosolares, se trata de proyectos presentados ante el Ministerio de Industria, que se desarrollarán en el medio plazo.
FCC controla el 75% del que se levantará en Córdoba, de 50 MW de potencia, en el que tiene a Abantia como socio con otro 25% del capital. En la planta de Alicante, también de 50 MW, contará con un 67% (el 23% está en manos de Enerstar) y con Técnicas Reunidas como socio para desarrollar el proyecto.
"DIFICIL" CUMPLIR PREVISIONES.
En la rueda de prensa previa a la junta, Falcones reconoció que, dada la actual coyuntura económica, será "difícil" cumplir con las previsiones realizadas por FCC para el cierre de año, que pasan por lograr un beneficio neto similar al de 2008 y un crecimiento del 3% en su cifra de negocio. "Es un objetivo ambicioso y difícil de cumplir, pero en el que empleamos toda nuestra tensión y objetivos", garantizó.
En este sentido, Falcones indicó que, pese a la "cautela" del grupo ante la actual crisis, FCC prevé que las inversiones que se realicen en el marco de su Plan Estratégico 2008-2010 estén "en línea" con los 4.000 millones de euros programados.
Asimismo, destacó la "fortaleza" de la compañía. Según aseguró, la empresa tiene cubiertas todas sus necesidades de financiación tras la firma de un último crédito sindicado de 400 millones de euros.
El presidente de FCC subrayó también la "estabilidad" del accionariado del grupo ante la dilución en el mercado de la participación del 15,5% que hasta el pasado año contaba Colonial como segundo accionista. La inmobiliaria vendió esta participación a cuatro de sus bancos acreedores, dos de los cuales (Goldman Sachs y Calyon) ya han comenzado a colocarla en el mercado.