MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el martes al alza, apoyándose en los valores bancarios y en títulos relacionados con las materias primas, aunque el principal índice madrileño no logró superar la barrera psicológica de los 9.500 puntos.
En el parqué madrileño destacó la subida del 8,78 por ciento de Bankinter, cerrando en un máximo anual en 9,66 euros, en un movimiento que algunos ligaron al cierre de posiciones cortas.
"Un cierre de la ampliación de capital exitosa y el rumor recurrente de que Crédit Agricole podría incrementar su participación o incluso lanzar una opa, han impulsado su cotización, pero de momento no parecen del todo creíbles estas especulaciones", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.
Este experto también justificó la subida con el cierre de posiciones cortas por parte de algunas hedge funds activos en el valor.
Los dos grandes bancos también tiraron del mercado, con un avance del 1,71 por ciento en Santander y del 0,83 por ciento en BBVA, en una jornada en la que el sector bancario europeo ganó un 0,49 por ciento.
El título con mayor ponderación en el mercado, Telefónica, ganó terreno pero se quedó por debajo de la subida de la media al avanzar un 0,72 por ciento.
El Ibex-35 ganó un 1,08 por ciento a 9.497,7 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid se anotó un 1,06 por ciento a 983,41 puntos.
Durante toda la sesión los índices se mantuvieron en positivo, impulsados por el repunte en los precios del crudo y las materias primas y por las proyecciones optimistas presentadas la víspera por Texas Instruments.
No obstante, agentes bursátiles seguían sin ver unos fundamentales que explicaran la fortaleza de los índices en la sesión.
"Seguimos pensando que la economía se va a poner muy fea, no vemos brotes verdes por ningún lado. Puede llegar a entenderse este rebote y fortaleza dentro de la gran estructura bajista en la que nos encontramos, que estemos en un periodo donde mucha gente ve salida antes de lo esperado y que las actuaciones de los Gobiernos nos han salvado, pero ese sentimiento creo que no durará mucho", afirmó un operador de un broker madrileño.
"En cualquier caso sigue sin haber apenas volumen", añadió.
En Madrid la subida del petróleo por encima de los 69 dólares impulsó a la petrolera Repsol, que ganó 0,81 un por ciento, al superar el precio del crudo inicialmente la cota de los 69 dólares por barril
También avanzaron algunos valores con exposición a energías renovables como Abengoa, que ganó un 3 por ciento y Fersa, que avanzó un 8,61 por ciento tras indicar el lunes al cierre que prevé un 60 por ciento de crecimiento medio anual en su resultado bruto de explotación (EBITDA) en 2008-2011.
El grupo de acero inoxidable Acerinox, que anunció ayer al cierre un incremento de los precios de sus productos largo en 100 euros por tonelada, sumó un 1,37 por ciento.
Fuera del Ibex-35, uno de los mayores repuntes del día era el de Realia, que ganó un 5,36 por ciento tras afirmar que prevé cerrar pronto la refinanciación de su deuda y que descarta realizar ampliaciones de capital o emisiones de bonos a corto plazo.