Bolsa, mercados y cotizaciones

Acciona prevé que el coste de fabricar aerogeneradores baje 20%

BILBAO (Reuters) - Acciona Energia dijo el martes que calcula que los costes de producción de aerogeneradores desciendan un 20 por ciento en tres años, algo que el sector de energía eólica considera crucial para su futuro.

"Los costes bajarán cuando empiecen a fabricar más los chinos, o los coreanos", dijo Esteban Morrás, consejero delegado de la filial de renovables de la constructora ACCIONA (ANA.MC)

"En última instancia depende de la demanda. Estamos en una industria donde fabricamos por miles, mientras en otras como la automotriz fabrican por millones", dijo en una conferencia sobre energía renovable.

Promotores de parques eólicos dijeron el lunes en una conferencia en Madrid que los costes de fabricación de aerogeneradores tenían que bajar, sobre todo cuando no está claro cuál será el futuro de las subvenciones.

"El precio (de los aerogeneradores) podría ser manifiestamente adecuable. En la época de sobredemanda, (el precio de) la misma máquina ha crecido un 20 por ciento. A veces las indigestiones también cuesta superarlas", dijo Fernando Ferrando, director de energías renovables de Endesa.

España es el tercer productor mundial de energía eólica por detrás de Alemania y Estados Unidos, con unos 17.000 MW de potencia instalada que procuran el 11 por ciento de la electricidad del país.

El actual sistema de subvenciones finaliza en 2012 y los productores dicen que la nueva normativa aprobada el mes pasado no especifica si los nuevos parques eólicos recibirán ayudas más allá de 2010, cuando la capacidad total podría alcanzar los 20.150 MW que se ha fijado el Gobierno.

Los promotores consideran que España necesitará tener instalados 45.000 MW eólicos (5.000 de ellos en el mar) en 2020 para cumplir con el objetivo de la Unión Europea de que el 20 por ciento del consumo energético proceda en ese año de fuentes renovables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky