ZARAGOZA, 15 (EUROPA PRESS)
Air Nostrum, franquiciada de Iberia para vuelos regionales, inaugura el próximo 25 de marzo dos nuevas rutas que van a conectar Zaragoza con Sevilla y con Lisboa. Los nuevos vuelos vienen a sumarse a la actual oferta de la aerolínea, que ya enlaza la capital aragonesa con París, Madrid, Frankfurt, Ibiza y Mahón. Asimismo, el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, anunció que es probable que a finales de marzo se abran vuelos a Roma.
De esta forma, el alcalde de Zaragoza, junto al consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón, Javier Velasco, y al consejero delegado de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, presentaron los nuevos vuelos regulares que efectuará esta compañía aérea con salida y llegada desde el Aeropuerto de Zaragoza.
Air Nostrum, fiel a su compromiso por mejorar la conectividad de Zaragoza, que en 2008 afronta el reto de la Exposición Universal, va a poner en marcha cuatro vuelos semanales entre la ciudad y Sevilla; y otros tres, con Lisboa.
En el caso de la ruta con Sevilla, los aviones tienen programada su salida de Zaragoza a las 11,30 horas, los lunes y viernes; a las 15,25 horas, los domingos y a las 19,30 horas, los sábados. El sentido contrario, las aeronaves partirán de la capital andaluza a las 9,15 horas, los domingos; a las 13,20 horas, los sábados y a las 14,15 horas, los lunes y viernes. El precio de ida a Sevilla será de 27 euros, aproximadamente, y los billetes se pueden adquirir a través de la página web de la compañía --'www.iberia.es'--.
Los vuelos que van a unir Zaragoza con Lisboa está previsto que partan desde la capital a las 11,05 horas, los domingos; a las 11,20 horas, los miércoles y a las 15,10 horas, los sábados. Mientras, en el enlace Lisboa-Zaragoza los aviones está previsto que despeguen a las 12,20 horas, los domingos; a las 12,55 horas, los miércoles y a las 16,25 horas, los sábados. El precio de ida y vuelta a Lisboa será de unos 90 euros, a través de la página web de la compañía.
A través de la puesta en marcha de esta nueva operación en Zaragoza la aerolínea refuerza su apuesta por esta ciudad, donde es líder en número de vuelos así como en destinos, y facilita tanto los desplazamientos de sus habitantes a distintos puntos de España como la llegada de visitantes de negocios y de ocio.
Iberia Regional Air Nostrum permite ya a los ciudadanos de Aragón conectar con 20 destinos nacionales, 31 internacionales y 15 intercontinentales. Y todo ello con un único billete y sin que sea necesario volver a facturar el equipaje.
El consejero delegado de Iberia Regional Air Nostrum, Carlos Bertomeu, destacó esta mañana, en rueda de prensa, que el aeropuerto de Zaragoza sigue teniendo un potencial de crecimiento "importante" que supondrá "el seguir avanzado en la consolidación y desarrollo de más operación aérea, tanto en destinos como en el incremento de la oferta en los enlaces ya operados".
Bertomeu, que realizó un balance del tráfico obtenido con los más de 1.500 vuelos operados desde el Aeropuerto de Zaragoza en 2006, explicó que la compañía ha transportado 43.225 pasajeros lo que supone un incremento del 130%--ya que en 2005 esta cifra se situó en 18.700--.
El consejero delegado de la aerolínea también se refirió a los resultados cosechados por los nuevos destinos inaugurados en 2006 y destacó, entre ellos, el éxito "sin precedentes" alcanzado por los vuelos que enlazan Zaragoza con París. De hecho, en el periodo mayo-diciembre del pasado ejercicio un total de 10.634 pasajeros volaron con Iberia Regional Air Nostrum en esta ruta; lo que supone un índice de ocupación del 74%.
Asimismo, las dos nuevas conexiones con Baleares --operadas para atender la demanda vacacional durante el periodo estival-- conquistaron una ocupación del 68 por ciento (Mahón) y del 72% (Ibiza).
Por su parte, el alcalde Belloch señaló la creación, entre la Diputación General de Aragón (DGA) y el Ayuntamiento, de PAZ (Promoción del Aeropuerto de Zaragoza). "Nos sentimos razonablemente satisfechos de lo que ha ocurrido", ya que "hemos duplicado el número de pasajeros desde la creación de PAZ", ampliando "los contactos internacionales y nacionales". El proyecto de PAZ --apuntó el alcalde-- es "un caso de éxito", en el que participan "todos los grupos políticos con representación en la sociedad"
Juan Alberto Belloch destacó la labor de Air Nostrum, que ha sido "muy positiva" e indicó que los datos son "positivos, pero ni el Ayuntamiento ni la DGA estamos plenamente satisfechos porque hay que mejorar mucho más".
Carlos Bertomeu también se refirió a la respuesta de la demanda a la nueva operación con Madrid. En este caso hay que hablar de 16.638 pasajeros transportados, un 95% más que en 2005. Desde el mes de mayo hasta el mes de diciembre de 2006, Iberia Regional Air Nostrum ha visto incrementado el número de pasajeros en un 137%, casi 8.400 adicionales en ese periodo, un éxito teniendo en cuenta además que en los meses anteriores la demanda decrecía respecto al año anterior.
Del mismo modo, Bertomeu recalcó que la nueva operación refleja una "muy favorable acogida" por parte del mercado, que, según precisó, "se acentúa a partir de la nueva temporada de invierno, es decir del 30 de octubre de 2006, con el vuelo diario con pernocta en Zaragoza donde la demanda ha crecido por encima del 300%".
El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte del Gobierno de Aragón, Javier Velasco, subrayó que, tanto el Ayuntamiento como la DGA, habían "sufrido con el Aeropuerto de Zaragoza", pasando por "momentos complicados". Pero la evolución de la ciudad y su entorno, desde el punto de vista económico, han generado "una demanda más importante para los vuelos, convirtiéndonos en un punto de referencia en el tema de cargas".
En el año 2006, el 61% de los pasajeros del enlace con Madrid han sido pasajeros en conexión. De los destinos peninsulares los más utilizados han sido Canarias y Sevilla, mientras que en el caso europeo los más demandados han sido Lisboa, Bruselas y Amsterdam. Por lo que se refiere a los destinos intercontinentales los más utilizados han sido Sao Paulo, México, Caracas y Buenos Aires.
Iberia Regional Air Nostrum realizó más de 450 vuelos al día y su "moderna" flota, que disfruta de una edad media de 2,5 años, está compuesta por 69 aviones. La compañía opera en ocho países de Europa y Norte de África y a lo largo de 2005 transportó 4,7 millones de pasajeros.
Según la compañía, su gestión, calidad y prestigio le han hecho merecedora de múltiples premios, siendo la única regional europea en obtener tres veces el premio, en su categoría Oro, a la 'Aerolínea del Año', otorgado por la ERA (European Regions Airline Association), y en obtener la Palma de Oro, distinción a perpetuidad, de la misma asociación, a la 'Excelencia Sostenida', única aerolínea que actualmente la posee.
ACCESOS.
El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Javier Velasco, también hizo referencia a los accesos al Aeropuerto de la capital aragonesa y explicó que están pendientes de recibir la autorización del Ministerio de Fomento para realizar el enlace "con la entrada y salida de Pla-Za, enlace que se une, por encima de la A-2, a una gran rotonda al lado de la Feria de Muestras, y desde ahí se distribuye al Cuarto Cinturón".
De esta forma, mejorará el enlace "que se tiene con la Feria de Muestras", indicó Velasco. Otro de los enlaces que apuntó el consejero y cree "esencial" es el que uniría el Aeropuerto hasta la A-68, vial que aparece en el Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza.
"Creo que esa conexión va a ser fundamental, ya que realmente descongestionaría muchísimo y daría tres entradas distintas al Aeropuerto". "Tendremos que ponernos de acuerdo el Gobierno central, el Ayuntamiento y la DGA", matizó Velasco.
Relacionados
- Iberia acelera el convenio con los pilotos para abrir nuevas rutas
- Economía/Empresas.- EasyJet pone a la venta tres nuevas rutas desde Ibiza
- Economía/Empresas.- Clickair comenzará 2007 con doce nuevas rutas y lo cerrará con una flota de 23 aviones
- Economía/Empresas.- Spanair pondrá en marcha el 25 de marzo nuevas rutas desde Jerez y Málaga hacia Bilbao
- Spanair anuncia la apertura de 4 nuevas rutas reforzando las conexiones aéreas con el País Vasco y Navarra