Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 sube a mediodía, apoyado en energéticas y bancos

MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba con alzas el martes a mediodía, en línea con otras plazas europeas, apoyada en la buena evolución de los bancos y los valores energéticos y de servicios coincidiendo con un repunte en los precios del crudo y las materias primas.

Las proyecciones optimistas presentadas la víspera por Texas Instruments también apoyaban la tendencia, aunque el Ibex no podía consolidarse por encima de la cota de los 9.500 puntos.

"Estamos aprovechando el tirón de otros mercados con el apoyo de Repsol por el alza del petróleo y de las principales utilities, que en los últimos tiempos habían estado penalizadas", explicó un operador. "Los bancos también se suman a la tendencia aunque parece que el índice ha encontrado alguna resistencia por encima de los 9.500 puntos, aunque creo que si Wall Street abre al alza, podría intentarse de nuevo superar esta cota".

Repsol ganaba a media sesión un 1,2 por ciento, al superar el precio del crudo inicialmente la cota de los 69 dólares por barril, aunque a media mañana se cambiaba en torno a 68,65.

Relacionado con las materias primas, las acciones del grupo Acerinox, que anunció ayer al cierre un incremento de los precios de sus productos largo en 100 euros por tonelada [nL81016931], sumaban un 0,9 por ciento.

Entre las empresas de servicios, Agbar sumaba un 3,5 por ciento mientras Fenosa y Endesa recuperaban más de un uno por ciento tras acumular importantes descensos en lo que va de año.

Los bancos también apoyaban la tendencia destacando un alza de más del 1,3 por ciento en Popular y Bankinter, del 1,45 por ciento en Santander y del 0,95 por ciento en BBVA.

A las 1215 horas, el Ibex-35 subía 75 puntos, un 0,8 por ciento a 9.472 puntos, en línea con otros mercados europeos. El índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 0,9 por ciento a 981,82 puntos.

Telefónica también apoyaba la tendencia con un alza del uno por ciento.

Entre los valores a la baja destacaban algunos que recientemente habían evolucionado mejor que el resto, particularmente entre las constructoras, con descensos de entre el 0,4 y el uno por ciento en valores como Ferrovial, Cintra, FCC o Sacyr.

También recortaban posiciones Antena 3 y Telecinco, afectadas por las expectativas de mayor competencia ante la prevista fusión entre La Sexta y Cuatro, el canal en abierto de Prisa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky