
Madrid, 9 jun (EFE).- El Grupo Banorte, cuarta entidad financiera de México, debutó hoy en el índice Latibex de la Bolsa española con un recorte del 0,5 por ciento desde los 17,45 euros de los que partía, con lo que sus títulos se situaron en 17,35 euros.
Banorte es el sexto banco latinoamericano que se negocia en este índice, que cuenta ya con 39 cotizadas.
En una rueda de prensa previa al debut bursátil de Banorte, el director general de la entidad, Alejandro Valenzuela, señaló que con su incorporación al mercado de valores latinoamericanos en euros de la Bolsa de Madrid pretenden consolidar la expansión internacional del banco, "que es local pero por el que se interesan en gran medida inversores extranjeros".
Valenzuela recordó que Banorte es "el único banco mexicano que cotiza en bolsa, ya que Inbursa se dedica sobre todo a banca de inversión", y se mostró convencido de que el sector financiero mexicano será "uno de los motores de la salida de la crisis".
En este sentido Valenzuela explicó que, si bien la economía mexicana está demasiado endeudada por un exceso de tarjetas de crédito, el sistema financiero "no está excesivamente apalancado como puede estarlo Estados Unidos", razón por la cual el país azteca resistirá mejor la crisis.
No obstante, Valenzuela reconoció que el país ha sufrido "un choque sin precedentes" al que se ha sumado el efecto de la gripe porcina y la caída del precio del petróleo, pese a que representa "sólo" el 10 por ciento de las exportaciones mexicanas.
Por lo que respecta a las perspectivas de Banorte, Valenzuela subrayó la fuerte "bancarización" de la economía mexicana, donde tanto este banco como el resto de entidades tiene mucho margen de crecimiento.
En concreto, el director general de Banorte expresó su deseo de que la "bancarización" del país alcance los niveles de otros estados de su entorno como Chile o Brasil.
Banorte cuenta con más de siete millones de clientes y más de 2.600 sucursales, y el 70 por ciento de su actividad se desarrolla a través de banca electrónica.
Recientemente ha comprado una pequeña entidad financiera en Estados Unidos, con lo que se enfrenta a un mercado "en el que la regulación será cada vez más intensa y más complicada", y en el que no descartan nuevas oportunidades de expansión.
En cuanto a la posibilidad de que alguna entidad financiera española estuviera interesada en realizar una fusión con Banorte, Valenzuela explicó que el banco mexicano "tiene ya dimensiones como para comprar a otros más que al revés", y señaló que, en su opinión, los bancos españoles tienen ahora "otras prioridades".