LONDRES, 15 (EUROPA PRESS)
El barril de Brent de Mar del Norte se encarecía hoy en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres y se situaba por encima de los 53 dólares, después de que este fin de semana algunos de los miembros más influyentes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) abogaran por una política más restrictiva del cártel.
En concreto, el barril de Brent costaba 53,55 dólares, 60 centavos más que en la sesión anterior, mientras que el barril de Texas 'sweet light' alcanzaba los 53,36 dólares en Nueva York, 37 centavos más.
El precio del crudo acumula una caída del 13% de su valor desde comienzos de año, cuando se cambiaba por 61,05 dólares, y el viernes marcó su nivel más bajo en 19 meses, al cambiarse por 51,56 dólares, tras lo que registró una fuerte subida, de 1,11 dólares, y cerró la sesión en 52,99 dólares.
Los datos del Texas 'sweet light' de hoy corresponden a la cotización electrónica, ya que el mercado de materias primas Nymex se encuentra cerrado con motivo del día de Martin Luther King en Estados Unidos.
La OPEP, que acordó en noviembre un recorte de la producción de 1,2 millones de barriles diarios y que en diciembre se comprometió a aplicar un nuevo recorte de 500.000 barriles si seguían cayendo los precios, podría celebrar una reunión de emergencia para adoptar medidas que sitúen el valor del crudo en un nivel que satisfaga al mayor número de socios, situado en torno a 60 dólares.
En apenas dos semanas, el crudo se ha abaratado en ocho dólares en los mercados internacionales. El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, se reunió este fin de semana con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, y coincidó con él en que ambos países deben defender ante la OPEP un nuevo recorte en la producción.
La caída del precio del crudo en los últimos días ha sido atribuida a unas temperaturas más altas de lo normal en el Hemisferio Norte, a la recuperación de la actividad en algunas refinerías y a la distensión con Irán.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Brent supera los 64 dólares por las preocupaciones sobre los inventarios y la llegada del frío
- Economía/Enegía.- El Brent supera los 61 dólares entre menos reservas de gasolina y posibles nuevos recortes de la OPEP
- Economía/Energía.- El Brent supera los 61 dólares tras darse a conocer los inventarios semanales de crudo de EEUU
- Economía/Energía.- El Brent supera los 61 dólares tras el recorte de producción de la OPEP
- Economía/Energía.- El Brent supera los 60 dólares tras el cierre de dos yacimientos en Noruega