
Barcelona, 8 jun (EFE).- El Secretario de Movilidad del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat, Manel Nadal, ha considerado hoy que el aeropuerto de Barcelona de El Prat dispone de las "mejores condiciones" para convertirse en un "hub" (redistribuidor de vuelos).
Nadal ha hecho estas declaraciones en la clausura del acto de presentación de un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Barcelona, denominado. "Los acuerdos bilaterales y su influencia en la creación de enlaces aéreos más allá de la UE. El caso del aeropuerto de Barcelona".
Según el responsable de la Generalitat, El Prat dispone de los elementos necesarios para ser un aeropuerto de enlaces intercontinentales: al disponer de "una de las mejores infraestructuras del mundo" -en alusión a la nueva terminal T-1 que entrará en funcionamiento el próximo 17 de junio-, así como de compañías que tienen fijada su base de operaciones, en el caso de Vueling -una vez fusionada con Clickair- y Spanair.
Asimismo, Nadal ha señalado que el aeropuerto cuenta con la legislación adecuada que impulse su crecimiento, y con la demanda suficiente, pues se calcula que todo el aeropuerto podrá acoger a unos 55 millones de pasajeros y efectuar hasta 90 operaciones a la hora.
Sin embargo, ha abogado por continuar trabajando de manera "diaria y permanente" para "aumentar" y "consolidar" el número de vuelos intercontinentales con salida y llegada en Barcelona.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, que también ha participado en el acto, ha abogado por trabajar conjuntamente con el Ministerio de Fomento a través del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona -en el que la Cámara está presente junto al ayuntamiento barcelonés y la Generalitat- para aumentar el número de acuerdos bilaterales para vuelos intercontinentales desde El Prat.