Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tribunal de Apelaciones confirma la venta de activos de Chrysler a Fiat

El Tribunal de Apelaciones de Nueva York confirmó el viernes la venta de los principales activos del constructor automotor estadounidense Chrysler a un grupo de inversores nucleados por la italiana Fiat, rechazando un recurso presentado por acreedores hostiles al plan.

"La decisión del tribunal de quiebras de aprobar la venta de Chrysler el 31 de mayo es confirmada", anunció el tribunal.

La venta no podrá, sin embargo, realizarse inmediatamente, porque la decisión puede ser todavía objeto de una apelación ante la Suprema Corte. Ese recurso debería ser presentado antes de las 16H00 locales (20H00 GMT) ante uno de los nueve jueces que integran el cuerpo en Washington, según fuentes judiciales.

Un portavoz de Chrysler dijo que la empresa "se alegra por la decisión del tribunal y valora el reconocimiento del tribunal de la necesidad de una rápida conclusión de este proceso a fin de poder comenzar rápidamente a construir la nueva empresa automotriz".

Esta semana habían apelado al tribunal tres fondos del Estado de Indiana (norte) que detentan 42 millones de dólares en obligaciones de Chrysler y se oponen a la eliminación de dos tercios de la deuda del grupo.

El plan Chrysler afecta los derechos básicos de los acreedores, dado que los tenedores de títulos de deuda garantizada no son tan bien tratados como otras partes interesadas, como los sindicatos, alegan.

En sus demandas, los abogados de los tres fondos critican el papel del departamento del Tesoro, que aportó 6.000 millones de dólares a Chrysler y jugó un papel determinante en la elaboración del plan de reestructuración "pese a la ausencia total de autoridad constitucional para hacerlo", afirman.

Chrysler, el más pequeño de los tres constructores estadounidenses de automotores, se había acogido a la ley de quiebras el 30 de abril. Este caso debería servir de guía para realizar la reestructuración -mucho más compleja- de General Motors, que también declaró bancarrota el lunes pasado.

El Chrysler que surja de la quiebra debe reducirse a sus activos más rentables, que serán controlados por un consorcio liderado por la italiana FIAT (F.IT) que tendrá un 20% (35% a futuro) de la nueva empresa. Los Estados canadiense y estadounidense detentarán un 10%, y un fondo de gestión sindical un 55%.

Según el Tesorero de Indiana, Richard Mourdock, quien administra los tres fondos contestatarios, la apelación buscaba bloquear un plan que "da una participación de 20% a Fiat, un grupo italiano, que no invirtió un solo dólar".

El calendario apremia a Chrysler: Fiat, cuyo aporte tecnológico es considerado esencial para la supervivencia del grupo, tiene la opción de retirarse si no se concreta el acuerdo hasta el 15 de junio. Una perspectiva que significaría la liquidación pura y simple de Chrysler, en ausencia de otra alternativa, advirtieron sus abogados.

"El aplazamiento de la entrada en vigor del plan cuesta 100 millones de dólares diarios a Chrysler", alegaba una fuente allegada a la empresa.

Queda una incógnita: la suerte de los concesionarios de Chrysler cuyo contrato fue rescindido. Tienen una audiencia ante el juez de quiebras Arthur Gonzalez el martes, y mantienen la esperanza de que su situación sea tenida en cuenta en el plan de salida de la quiebra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky