Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas latinoamericanas cierran mixtas en una jornada muy variable en Wall Street

Bogotá, 5 jun (EFE).- Las bolsas latinoamericanas obtuvieron resultados mixtos en una jornada muy variable para Wall Street, cuyo índice Dow Jones subió hoy un 0,15%, impulsado por algunos datos sobre el empleo en EE.UU. que fueron más favorables de lo previsto.

El Dow Jones de Industriales, que incluye a algunas de las mayores empresas estadounidenses, quedó con la subida en 8.763,13 unidades, pero el mercado tecnológico Nasdaq bajó un 0,03%, hasta 1.849,42 puntos, y el selectivo S&P 500 perdió un 0,25%, para ubicarse en 940,09 enteros.

Los inversores reaccionaron con satisfacción a la difusión de datos del Departamento de Trabajo de EE.UU. que reflejaron una destrucción del empleo en mayo sensiblemente menor a la de semanas anteriores y a lo que preveían los analistas.

No obstante, la tasa de desempleo se elevó cinco décimas respecto al mes anterior y llegó al 9,4% en mayo, la cota más alta desde agosto de 1983.

El parqué neoyorquino logró mantener la moderada tendencia alcista iniciada a mediados de marzo y que se ha sustentado en algunos signos de mejoría en la actividad manufacturera y en el sector de los servicios, así como en la confianza de los consumidores y en algunas áreas del mercado de la vivienda.

En Latinoamérica, las plazas de México, Santiago, Colombia y Montevideo se sumaron al buen desempeño de Wall Street, mientras que las de Sao Paulo, Buenos Aires, Lima y Caracas terminaron en negativo.

El índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo ignoró la tibia ganancia de Wall Street y cerró con una bajada del 0,23% y 53.341 puntos, en una sesión marcada por la inestabilidad y con un volumen financiero de 4.867 millones de reales (unos 2.485 millones de dólares).

El sube y baja del mercado neoyorquino dio volatilidad a la rueda brasileña y el ascenso de los papeles siderúrgicos y metalúrgicos no fue suficiente para garantizar un día de ganancias.

Por su parte, el índice Merval de Buenos Aires se anotó una pérdida del 0,99%, hasta los 1.638,10 enteros, y los negocios realizados este viernes en el corro totalizaron 34,6 millones de pesos (unos 9,35 millones de dólares).

La pérdida más abultada del día fue para el parqué limeño, que concluyó en 14.090,46 unidades tras registrar una merma del 1,26% en su índice general, después de cerrar operaciones por 40.378.811 nuevos soles (unos a 13.586.410 dólares).

Los valores negociados en el mercado de Caracas se depreciaron un 0,37% y el índice bursátil se ubicó en 42.786,19 puntos, en una jornada con transacciones que sumaron 42.786,19 bolívares fuertes (unos 19.900 dólares).

En contraste, la rueda mexicana ganó un 0,67% y su índice IPC finalizó en 24.913,01 unidades, en una sesión en la que se movieron papeles por 3.324 millones de pesos (unos 250 millones de dólares).

En sintonía con Wall Street, su principal referente, la bolsa de Santiago avanzó un 0,89% en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 3.216,68 puntos, luego de intercambios por 70.584.977.462 pesos (unos 123,83 millones de dólares).

La plaza colombiana registró una variación positiva del 0,15% en su índice general IGBC, hasta 9.428,42 enteros, y en la jornada se negociaron 95.137,53 millones de pesos (unos 45,91 millones de dólares).

En cuanto al índice IMEBO de Montevideo, tuvo un leve repunte del 0,09%, para quedar en 2.772,64 puntos. Las inversiones del día en el corro uruguayo se ubicaron en los 93.767.091 pesos (unos 4.056.949 dólares).

La evolución de las diferentes bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,23% 53.341

MÉXICO +0,67% 24.913,01

BUENOS AIRES -0,99% 1.638,10

SANTIAGO +0,89% 3.216,68

COLOMBIA +0,15% 9.428,42

LIMA -1,26% 14.090,46

CARACAS -0,37% 42.786,19

MONTEVIDEO +0,09% 2.772,64

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky