BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
Casi 164.000 monedas de euro falsas se retiraron de la circulación en 2006 en toda la Unión Europea, cifra que representa un "fuerte incremento" del 63% respecto al año anterior, y a la que hay que sumar otras 14.000 que fueron decomisadas antes de usarse, según las cifras hechas públicas hoy por la Comisión Europea. La pieza más reproducida sigue siendo la de dos euros, que supone el 86% del total de falsificaciones, y predominan las monedas con cara nacional alemana. El año pasado se desmanteló además una red de falsificación en Italia.
El Ejecutivo comunitario atribuyó este aumento al "mayor esfuerzo de las autoridades competentes para retirar las falsificaciones de la circulación". Asimismo, subrayó que la cifra de monedas falsas es "insignificante" si se compara con el número total de 69.000 millones de piezas de euro auténticas que circulan ahora mismo.
Las piezas falsificadas son cada vez más sofisticadas, según admite la Comisión, pero recalca que todavía las rechazan las máquinas expendedoras de tabaco, alimentos u otro tipo de productos que están adecuadamente ajustadas así como otros dispositivos que funcionan con monedas.
Desde la introducción de las monedas de euro en 2002 más de 550.000 monedas falsas se han retirado de circulación o incautado antes de su uso en toda la UE. Además, se han desmantelado un total de 12 redes de falsificación, siete en Italia, y el resto en España, Portugal, Bulgaria, Hungría y Polonia. Por lo que se refiere a los billetes, un total de 565.000 fueron decomisados en 2006, tal y como ha anunciado el Banco Central Europeo.