Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Sindicatos de Guinea convocan un paro "indeterminado" en protesta por las intimidaciones y los abusos sufridos

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Sindicatos de la República de Guinea han comenzado "un paro indeterminado" en protesta por la vulneración de los derechos sindicales, la hiperinflación que sufre el país, el elevado índice de desempleo y la corrupción de la justicia, entre las cuestiones más destacadas.

Según la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), las autoridades guineanas vulneran la falta de respeto del derecho sindical garantizado en los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que se refleja en una serie de "intimidaciones y abusos a los sindicatos".

Según la secretaria general adjunta de la CIOSL, Mamounata Cissé, "no debemos olvidar que el año pasado, la huelga había sido acompañada de graves amenazas contra los principales dirigentes sindicales del país, amenazas que habían dado lugar a la intervención del director general de la OIT".

"Esta vez, las afiliadas guineas de la Confederación Sindical Internacional (CSI) comunicaron las intimidaciones. A comienzos de este año, la CSI se solidarizó con su lucha y el 9 de enero exhortó al Jefe de Estado de Guinea, Lansana Conté, a negociar con los interlocutores sociales una solución inmediata para sus reclamos", detalló.

La situación en el país no ha cambiado desde que el año pasado, a raíz de dos huelgas nacionales, se firmaran sendos acuerdos con los interlocutores sociales. Sin embargo, los sindicatos guineanos denuncian que las promesas "no se cumplieron".

A estas circunstancias hay que añadir la elevada hiperinflación, el aumento del desempleo o la "liberación de ciudadanos responsables de malversaciones de fondos", denuncian desde la CIOSL, que ha pedido "el apoyo y la solidaridad" de los sindicatos de todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky