Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex sube un 40% en tres meses gracias a indicios de recuperación económica

Madrid, 5 jun (EFE).- El principal índice del mercado español de renta variable, el Ibex-35, ha subido cerca de un 40 por ciento en los tres últimos meses gracias, según destacaron los analistas consultados, a que "lo peor" de la crisis podría haber pasado y al hecho de que las Bolsas "reaccionan" antes que la economía real.

Desde el pasado 9 de marzo, en el que el selectivo cerró en 6.817,40 puntos afectado por el retroceso de los grandes valores y de los bancos y por la debilidad del mercado neoyorquino, el Ibex ha pasado de ese hasta ahora mínimo anual a los 9.500 puntos con los que juguetea en la sesión de hoy.

Este cierre de la sesión, en poco más de 6.800 puntos, no fue sólo el mínimo de 2009, sino el cierre más bajo desde principios de octubre de 2003.

En Europa, los principales mercados también han repuntado en los últimos tres meses, ya que Fráncfort ha pasado de los 3.690 puntos de inicio de marzo a los 5.100 actuales; París de los 2.500 a los 3.300 y Londres de los 3.500 a los 4.500 puntos.

Los analistas destacan que algunos indicadores estadounidenses, como la confianza del consumidor y los pedidos de bienes duraderos, están mostrando signos de recuperación, mientras que parece que el sector financiero continúa estabilizándose y se analizan los resultados de los "stress tests" a la banca.

Los expertos de Bankinter agregan que junto las mejoras difundidas sobre la banca, la recuperación del sector inmobiliario estadounidense ayuda a las remontadas bursátiles y recuerdan que las bolsas empiezan a mostrar una cierta estabilización y que la reacción del ciclo económico suele producirse con un retardo temporal de hasta seis meses respecto a la de los mercados.

Además, los analistas de Ahorro Corporación consideran que las subidas en las Bolsas "parecen querer dar muestra de que lo peor ya ha pasado", circunstancia que también se ha reflejado en la mayoría de los resultados trimestrales de grandes compañías, agregan.

A pesar de que los problemas económicos globales no están solucionados, las múltiples medidas adoptadas a ambos lados del Atlántico previsiblemente lograrán frutos las próximas semanas y las bolsas podrían entrar en una fase de "consolidación", sin que los expertos descarten que las informaciones negativas sobre la crisis vuelvan a propiciar sesiones de fuertes recortes en Bolsa.

En los últimos tres meses el precio del petróleo Brent -de referencia en Europa- también ha subido con fuerza, al pasar de los 40 a cerca de los 70 dólares el barril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky