
Madrid, 5 jun (EFE).- La Bolsa española mantenía a mediodía el impulso alcista de la apertura y su principal indicador, el Ibex-35, avanzaba el 0,61 por ciento animado por la perspectiva de una apertura al alza en Wall Street pese a que el informe de empleo en Estados Unidos se prevé negativo.
A las 12 el selectivo español recuperaba 56,70 puntos y se situaba en 9.512 unidades, mientras que el Índice General de la bolsa de Madrid, con todos sus sectores en positivo, avanzaba el 0,60 por ciento.
Los futuros de los principales índices estadounidenses mostraban subidas del 0,60 por ciento, lo que animaba también al resto de mercados europeos, que experimentaban subidas del 1,37 por ciento en Londres, del 0,78 por ciento en París, del 0,64 por ciento en Milán, y del 0,22 por ciento en Fráncfort.
En España, Prisa continuaba como la cotizada más alcista en lo que va de sesión e incrementaba el repunte hasta el 13 por ciento, seguida de GAM y Vueling, también con importantes alzas superiores al 8 por ciento.
En el Ibex, ArcelorMittal se mantenía también a la cabeza de las subidas con un avance del 3,20 por ciento, acompañada en la parte alta de la tabla por la otra aerolínea cotizada, Iberia, que se revalorizaba casi el 3 por ciento.
La práctica totalidad de los grandes valores lograba ganancias, del 1,85 por ciento para el Santander, del 1,06 por ciento para BBVA, del 0,87 por ciento para repsol, del 0,16 por ciento para Endesa, y del 0,13 por ciento para Telefónica.
En números rojos se negociaba Iberdrola, que cedía el 1,32 por ciento, aunque las mayores pérdidas eran para Mapfre y Grifols, con el 2,43 y el 1,51 por ciento.
A las 12 horas el mercado continuo había negociado 88 millones de títulos por un importe de casi 600 millones de euros, de los que 180 correspondían al Santander, 80 a Iberdrola, y 67 a Telefónica.
En el mercado de divisas el euro mantenía en 1,41 dólares su cambio frente a la divisa estadounidense, mientras que en el de materias primas el barril de petróleo Brent caía por debajo de 69 dólares.