Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- Solbes atribuye las discrepancias entre el Gobierno y Bruselas al concepto de "interés nacional"

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, atribuyó hoy las discrepancias entre el Gobierno español y la Comisión Europea a la hora de evaluar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de E.ON sobre Endesa al concepto de "interés nacional".

Según explicó Solbes a los periodistas en el Senado, no existe "un problema de posición equitativa" en el análisis de la oferta del grupo alemán, sino que las discrepancias entre el Gobierno y el Ejecutivo comunitario se ciñen a que Bruselas regula la libertad de movimiento de capitales.

"De acuerdo con el derecho comunitario, una parte de la competencias de OPAs que afecta a la legislación comunitaria corresponde autorizarlas a la Comisión", indicó Solbes, que precisó que la libertad de capitales sólo puede tener restricciones muy precisas, como el interés nacional.

El ministro de Economía insistió en que es en el concepto de "interés nacional" en el que existen discrepancias con la Comisión, y consideró que "la normativa española en ese punto es excesivamente poco precisa".

Solbes reconoció recientemente que es "perfectamente correcto" que el Ejecutivo comunitario analice los posibles efectos para la competencia de la OPA de E.ON sobre Endesa, después de unas duras declaraciones de la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, que advirtió a los Estados miembros de que adoptaría medidas contra decisiones que interfirieran las fusiones transfronterizas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky