Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- El presidente de Dow Chemical apuesta por la salud laboral de sus empleados "para aumentar la productividad"

Liveris criticó el sistema sanitario estadounidense que invierte más en el "tratamiento de las enfermedades que en su prevención"

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El presidente y consejero delegado de la compañía química Dow Chemical, Andrew Liveris afirmó en relación a la seguridad y salud de los trabajadores que "los empleados son el activo más importante". "Necesitamos personas que sean inteligentes, creativas, con energía y productivas, y para ellos es necesario que trabajen en un ambiente laboral seguro".

Durante su intervención en el marco del XXV Forum de Salud en la Empresa celebrado recientemente en Arizona, (Estados Unidos), Liveris destacó la importancia de las instituciones científicas dedicadas a luchar contra las enfermedades, ayudando y apoyando a millones de personas en el mundo.

"Con cada nuevo avance científico, ofrecemos a la sociedad elementos para prevenir las enfermedades, y también, mecanismos con los que realizar trasplantes o curar tumores". Por este motivo, Dow Chemical está apoyando, según sus responsables, productos y tecnologías que mejoran la calidad de vida.

Desde que fuera fundada por Herbert H. Dow, el objetivo de Dow Chemical no ha sido solamente crear una gran compañía química, sino "crear conciencia por el cuidado de los empleados y la comunidad". "Los empleados son lo más importante de la compañía, por lo que es responsabilidad de la empresa velar por su seguridad", insistió.

COSTES SANITARIOS

Sin embargo, recordó Liveris, el coste de los cuidados de la salud continúa aumentando para las empresas americanas, quienes no siempre pueden hacerse cargo y absorver estos gastos.

"Todos estamos bajo presión", señala Liveris, "desde las compañías, hasta los consumidores, pasando por los programas de salud gubernamentales, de forma que no sólo estamos luchando contra el alza de los costes, sino también contra el sistema de abusos", mientras, la inversión en salud pública "continúa disminuyendo".

El problema para Liveris es que en el país "existe un sistema sanitario que se basa en el tratamiento de las enfermedades más que en su prevención".

"Estados Unidos gasta más del doble en asistencia sanitaria que otros países desarrollados, pero sin obtener mejores resultados, ya que somos el país donde los errores médicos son la octava causa de muerte y donde, según algunos estudios, el presupuesto en asistencia sanitaria aumentará hasta ocupar el 20% del PIB en los próximos diez años", explicó.

"Y no sólo se ha producido un aumento en los costes directos --78% en los últimos cinco año-- sino también en indirectos como los tratamientos para la diabetes o la obesidad, que están repercutiendo negativamente en la productividad del país", añadió Liveris.

"Los costes en asistencia sanitaria están aumentando tres veces más rápido que los salarios", señala Liveris, lo que significa menos ingresos disponibles y menos inversiones. Es decir, "los sueldos están soportando el sistema sanitario, no nuestra economía", añadió.

Según un Informe reciente de la Consultora Hewitt, los empleados recibirán un aumento del salario de un 3,7% el próximo años. Es decir, una persona que gana 40.000 dólares anuales --más de 30.850 euros--, recibirá un aumento de 1.480 dólares --1.140 euros, aproximadamente--, pero deberá gastar un 16% de su sueldo para pagar su seguro y los gastos médicos.

Por todo esto, "para ser competitivo, --señala Liveris--, "es necesario poner más énfasis en la prevención, la calidad y la efectividad de la asistencia médica, lo que además de ahorrar mucho dinero, proporcionará mayor calidad de vida", matizó.

Con 45 millones de personas --la mayoría de ellos, niños-- sin cobertura sanitaria en Estados Unidos, es "nuestra obligación moral buscar soluciones y actuar", concluyó categoricamente Liveris.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky