Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo prosigue su recuperación con el sector minero y Wall Street

Sao Paulo, 1 jun (EFE).- La bolsa de Sao Paulo prosiguió su camino ascendente en la primera sesión de junio y recuperó hoy un 2,42%, hasta los 54.486 puntos en su índice Ibovespa, apoyada en el impulso de Wall Street y en una jornada alentadora para el sector minero.

La mayor plaza de América Latina no se dejó afectar ni por los datos negativos sobre la producción industrial brasileña, que acumuló una caída del 14,7% en el primer cuatrimestre, ni por el deterioro de la balanza comercial, que interrumpió una serie de tres meses de crecimiento sostenido del superávit.

Ni siquiera la quiebra histórica de General Motors obstaculizó la mejoría del Ibovespa, que parece que ha olvidado los días de crisis y se guía por la esperanza en una rápida recuperación de la economía brasileña y de importantes clientes, como es el caso de China.

De este modo, el mercado paulista alcanzó un nuevo máximo anual, que la situó en niveles equiparables a los del comienzo de septiembre, antes de las fuertes turbulencias derivadas de la quiebra del banco Lehman Brothers.

La fuerte alza del índice Ibovespa de acciones líderes se apoyó principalmente en el avance destacado del sector minero, encabezado por la compañía Vale, que le robó el protagonismo a la petrolera estatal Petrobras y le arrebató su habitual primer puesto en la lista de las más negociadas.

Las acciones preferenciales de Vale, apoyadas en las perspectivas de recuperación de sus negocios internacionales, dieron un salto del 3,96%, en tanto que las similares de la petrolera sumaron el 2,29%.

Las mayores subidas correspondieron a los papeles ordinarios de la procesadora de carne JBS, con un alza del 7,13%.

El volumen financiero ascendió hoy a 5.675 millones de reales (unos 2.905 millones de dólares), anotados en 310.276 transacciones.

En el mercado cambiario, el real brasileño se apreció el 0,86% frente al dólar, divisa que cerró cotizada en el tipo de cambio comercial a 1,951 reales para la compra y 1,953 para la venta.

La divisa brasileña acumuló su quinto día consecutivo de revalorización, impulsada por el renovado flujo de entrada de capitales en el mercado nacional, factor que preocupa al Gobierno por su efecto negativo para las exportaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky