LAS VEGAS (AFX-España) - Aparatos electrónicos con más y mejores servicios permiten llevar internet en el bolsillo y auguran una revolución comparable al advenimiento de la red de redes hace diez años, aseguran expertos reunidos en el Salón de Electrónica para el Consumidor, en Las Vegas, EEUU.
Por Laurence Benhamou
En el mayor encuentro mundial de ese sector, los fabricantes compiten ofreciendo superteléfonos con pantallas táctiles, conexión a internet, o incluso cámaras y sistemas de localización GPS, capaces de hacer todo lo que hace una computadora de oficina, y aún más.
Al mismo tiempo el contenido disponible en la red es cada vez mayor. Todos los grandes grupos de internet, como Yahoo, Google y MSN de Microsoft, y también los sitios de intercambio, como MySpace y YouTube, se adaptan a los teléfonos móviles.
Pero todavía se debe seducir a muchos consumidores: sólo 10% de los usuarios tiene actualmente internet móvil.
El teléfono celular sirve para acceder al contenido de los medios de comunicación, para hacer pagos bancarios via internet y para recibir publicidad. Dos empresas, MediaFlo y Samsung, ya anunciaron en el Salón de Las Vegas sistemas de difusión de televisión por teléfono o lectores de video portátiles.
Al presentar el lunes nuevos modelos de celulares, los presidentes de Nokia y Motorola hablaron de una revolución en marcha.
'La movilidad cambiará completamente a internet', dijo Olli-Pekka Kallasvuo, el presidente de Nokia, líder mundial en telefonía celular.
Su homólogo de Motorola, número dos del sector, coincidió. 'Esto es sólo el principio, pero ahora todo llega muy rápidamente', señaló Ed Zander.
El lunes, Yahoo pasó a la ofensiva al lanzar un portal y un motor de búsqueda enteramente pensado para adaptarse a internet móvil, donde por ahora lleva la delantera.
Sus rivales se preparan para una nueva guerra en este ámbito: Google acaba de lanzar Google Móvil, una versión para celulares de sus servicios. Microsoft presentó a finales de noviembre Live Search for Mobile, especialmente destinado a los teléfonos móviles.
Todo el sector de alta tecnología y del entretenimiento sueña con el mercado potencialmente inmenso de una segunda internet. Con 90 millones de unidades, los 'teléfonos inteligentes' representaron un 10% aproximadamente de los casi mil millones de celulares vendidos en 2006.
El sector del entretenimiento por celular (pornografía, juegos de azar, videojuegos, música, televisión), pasaría de 17 millones de dólares a 47 millones en 2009 y a 77 millones en 2011, según Jupiter Research.
Resta entonces llevar al consumidor al ámbito del celular multifunción, especialmente en Estados Unidos, donde a diferencia de Europa y Asia, el uso del teléfono móvil se restringe a la voz, destacó Carmi Levy, analista de Info-Tech.
Según la consultora Telephia, en el tercer trimestre de 2006 sólo 3,8% de los estadounidenses compradores de celulares habían elegido uno inteligente, contra un 8,8% de los europeos occidentales.
Pero incluso en Europa aún son raros los consumidores que navegan por internet desde su teléfono, indica un estudio de Forrester publicado en diciembre: 54% no lo hace nunca y 27% no tiene esa función en su celular.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Los aparatos electrónicos invaden el desierto iluminado de Las Vegas
- Bill Gates quiere que los aparatos electrónicos se entiendan
- RSC.- Fabricantes de aparatos eléctricos y electrónicos reciclarán los residuos de los productos que ponen en el mercado
- RSC-Distribuidores y ECOTIC lanzan una campaña de sensibilización ambiental para el reciclaje de aparatos electrónicos
- RSC.- La Fundación ECOTIC y RAAEE han reciclado 3.000 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos en un año