
Madrid, 29 may (EFE).- Cataluña fue en enero la comunidad autónoma que mayor descenso de turistas españoles registró respecto al mismo mes de 2008, pese a que se mantiene como segundo destino turístico entre los españoles, según la encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur).
Pese a que en el primer mes de 2009 recibió 1,3 millones de viajeros españoles, esta cifra supone un descenso del 8,9% respecto al año anterior y coloca a Cataluña en un segundo puesto de destinos preferidos, por detrás de Andalucía, con 2,03 millones de viajes y una caída del 0,6%.
El descenso de atracción de turistas por parte de Cataluña contrasta con el incremento de otras comunidades, como Castilla y León, con un 23,9% de crecimiento y 1,2 millones de viajes, y la Comunidad Valenciana, con un aumento del 3,1% y 1,09 millones de viajes.
Por otro lado, Cataluña se sitúa también como segunda comunidad emisora de viajeros, con 1,9 millones y un incremento del 6,4%, precedida de Madrid, con 2,03 millones de turistas emitidos y un aumento del 14,7%.
También la Comunidad Valenciana, con 1,34 millones, creció un 10%, mientras que en la parte negativa se sitúa Andalucía, que con 1,8 millones de viajeros descendió el 4,6%.
La encuesta de Familitur también arroja que los viajes más numerosos corresponden a los realizados durante los fines de semana, con un 46% del total, lo que supone un aumento del 5,3% con respecto al año anterior, situándose a continuación los realizados por trabajo, el 18%.
En cuanto al medio de transporte, el mayoritariamente empleado fue el automóvil, elegido por el 77% de los desplazamientos, con un total de 10,11 millones de viajes.
No obstante, el avión fue el medio de transporte que más aumentó porcentualmente, el 20,9%, con 1,2 millones de desplazamientos.
Por tipo de alojamiento, continúa creciendo como en el año anterior el de carácter no hotelero, un 4,3%, con una ocupación de 9,9 millones de personas, mientras que el hotelero cayó el 0,3%.
La previsión de Familitur para los meses de marzo y abril es de que los residentes en España habrán realizado aproximadamente un total de 30 millones de viajes, lo que supone un incremento del 4,2%, con un aumento de los viajes al extranjero del 17,3%, muy superior al de los de interior con el 3,3% positivo.