Bolsa, mercados y cotizaciones

Mandelson apremia a las partes a alcanzar un acuerdo sobre el futuro de Opel

Londres, 29 may (EFE).- El ministro británico de Empresa, Peter Mandelson, apremió hoy a las partes implicadas en las negociaciones del fabricante automovilístico Opel a lograr un acuerdo, después de que Fiat se retirase de las conversaciones con el Gobierno alemán.

Mandelson admitió que las negociaciones son "muy complicadas", pero subrayó que trabaja "estrechamente" con sus colegas de la Unión Europea (UE) para logran una solución "tan pronto como sea posible".

El ex comisario europeo cree necesario un rápido acuerdo porque los trabajadores de Opel viven "tiempos muy inciertos" en el Reino Unido y Europa y "quieren saber quién va a ser el dueño de su compañía".

Anteriormente, el grupo italiano Fiat anunció que no participará hoy en la reunión que el Gobierno germano ha organizado en Berlín para recabar apoyo financiero para Opel, filial del gigante estadounidense General Motors (GM), que está al borde de la quiebra.

El Ejecutivo alemán prosigue las gestiones en busca de una solución para Opel, a la espera de que sus inversores potenciales, Fiat y Magna, mejoren sus ofertas.

De forma paralela, la Comisión Europea ha convocado para hoy un encuentro de ministros de Economía o Industria de la UE en Bruselas, a fin de analizar la situación de Opel y discutir las distintas opciones para asegurar su supervivencia.

La reunión, en la que Madelson estará representado por el secretario de Estado de Comercio, Gareth Thomas, abordará las inquietudes de algunos países que ven amenazados puestos de trabajo, entre ellos España, Bélgica y Polonia.

En el Reino Unido, Opel/Vauxhall tiene una plantilla de 5.500 personas que trabajan en dos fábricas (Luton y Ellesmere Port).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky