MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Pollo, arroz, pasta y legumbres llenan la cesta de la compra de los españoles en la cuesta de enero, el mes del año que concentra el consumo de alimentos más baratos frente al pescado y la charcutería, después de los excesos en gastronomía durante la Navidad.
"Los consumidores se aprietan el cinturón y optan por comprar y consumir aquéllos productos que resultan más económicos", sostiene un estudio de la cadena de distribución Caprabo, que también resalta el incremento del gasto en productos dietéticos tras las fiestas.
Enero concentra el 9,27% del gasto anual en aves, frente al 8,31% en diciembre, mientras que el gasto en pescado se sitúa en el 7,43%, lo que representa casi la mitad de la compra de este producto durante el mes anterior (12,13%).
Al igual que sucede con el pescado, enero es el mes que concentra el menor gasto en charcutería y quesos de todo el ejercicio, con un 7,06%, frente al gasto del 10,22% durante diciembre, debido principalmente a las Navidades.
Los españoles también encaran el nuevo año con menos alcohol, conservas y aperitivos, con un gasto que cae a la mitad (6,21%) en el caso de vinos cavas y licores, y baja dos y tres puntos porcentuales en los últimos dos, estableciéndose en el 7%.
Al mismo tiempo prolifera el gasto en productos dietéticos para compensar las celebraciones navideñas y alcanza en enero el 7,56% sobre el total del año, y mantiene una escalada alcista a lo largo de los meses de invierno para alcanzar su máximo en el mes de abril.
Relacionados
- Economía/Consumo.- El precio medio por artículo de una cesta de compra en Navidad se incrementa un 25%, según un estudio
- El precio de la cesta de la compra no sube y Wall Street lo celebra
- La cesta de la compra se encarece: el IPC sube dos décimas y sitúa la inflación en el 2,6%
- Economía/PGE.- PP avisa que los PGE no lograrán responder a las subidas de tipos, energía y cesta de la compra en 2007
- La cesta de la compra, más cara: el IPC armonizado sube una décima en noviembre, hasta el 2,7%