
Bruselas, 28 may (EFE).- Los ministros de Industria de los Veintisiete evaluarán hoy la situación del sector automovilístico europeo, además de las medidas de apoyo a los fabricantes adoptadas por los gobiernos y las que aún están en proyecto.
Los Veintisiete reiterarán la importancia de actuar de manera coordinada a nivel europeo para ayudar al sector a superar la crisis.
El Consejo de Ministros de Competitividad -Mercado Interior, Industria e Investigación- dedicará parte de su primera sesión a debatir cómo hacer la política industrial comunitaria más competitiva y sostenible, con especial atención a los sectores químico, eléctrico y del motor.
Según el borrador de conclusiones que, previsiblemente, aprobarán los ministros, los Veintisiete son conscientes "de la gravedad de la situación económica por la que atraviesa el sector de los vehículos de motor".
Recuerdan, en ese contexto, que hay que evitar imponer cargas adicionales a la industria y subrayan que la elaboración de nuevas medidas legislativas que afecten a este sector "ha de abordarse con suma prudencia e ir precedida de una evaluación de impacto cuidadosa".
También aluden a las medidas de impulso a la demanda puestas en marcha en muchos Estados miembros -entre ellos España- y señalan, a ese respecto, que la renovación del parque automovilístico puede tener "importantes repercusiones positivas" en la demanda de los consumidores, la seguridad vial y la consecución de los objetivos ambientales europeos.
Los ministros subrayan, eso sí, que estas iniciativas deben respetar las normas del mercado interior y sobre ayudas de Estado.
Los países son conscientes de la importancia que tiene para la economía europea la industria del motor, en términos de PIB, exportaciones y empleo, pero también dentro de la estrategia de lucha contra el cambio climático y de fomento de la Investigación y Desarrollo.
Hacen hincapié en su interrelación con otros sectores industriales y, sobre todo, en el gran número de Pymes que ejercen de proveedores de los grandes fabricantes o que ofrecen servicios posventa.
Los Veintisiete están satisfechos por la coordinación con que han afrontado la crisis de este sector y reiteran que debe proseguir el intercambio de información sobre las medidas adoptadas por cada país.