Bolsa, mercados y cotizaciones

Se interrumpe exportación de petróleo ruso hacia Alemania, Polonia y Eslovaquia

VARSOVIA (AFX-España) - Las exportaciones de petróleo ruso a Alemania, Polonia y Eslovaquia a través del oleoducto Drujba (Amistad) fueron interrumpidas en la madrugada del lunes en la frontera polaca con Belarús, mientras este país y Rusia están enfrentados por el tránsito de crudo por el territorio bielorruso.

Por Bernard Osser

'Las entregas fueron perturbadas en la noche del domingo al lunes, luego totalmente interrumpidas el lunes en la mañana, en el principal oleoducto, Drujba, que abastece a Polonia y Alemania', declaró a la AFP el portavoz de la sociedad polaca de oleoductos PERN, Tomasz Zakrzewski.

Asimismo, la entrega de petróleo ruso a Eslovaquia también quedó interrumpida este lunes por la noche en la frontera con Ucrania, indicó a la AFP el portavoz del ministerio eslovaco de Economía, Brano Zvara.

'Las entregas de petróleo ruso por el oleoducto Drujba se interrumpieron', declaró. Eslovaquia depende del petróleo ruso y tiene reservas para 73 días, que no prevé utilizar por el momento, subrayó Zvara.

El corte de suministro a Polonia, Alemania y Eslovaquia se produce en pleno conflicto entre Rusia y Belarús. Este país había anunciado el miércoles una tasa de 45 dólares sobre cada tonelada de petróleo ruso que transite por sus oleoductos a partir del 1 de enero.

Ello generó nuevas tensiones con Moscú, añadidas a las provocadas por las difíciles negociaciones de fines de diciembre sobre los precios del gas.

Belarús anunció que iba a interponer una demanda contra la compañía rusa Transneft por no pagar esta nueva tasa.

El gobierno polaco acusó por su lado a Rusia de ser responsable de este corte del suministro del petróleo ruso a Polonia y Alemania que pasa por Belarús.

Rusia hace transitar por los oleoductos bielorrusos unos 100 millones de toneladas de crudo con destino a Polonia, Alemania, República Checa, Eslovaquia y Lituania.

El ministerio alemán de Economía confirmó el lunes por la mañana que el oleoducto de Drujba estaba 'cerrado'.

También lo hicieron fuentes de Belarús. 'El tránsito de petróleo por el oleoducto Drujba está interrumpido. Ya no hay paso de petróleo ruso a través de Belarús hacia Polonia y Alemania, ni hacia Ucrania', anunció la televisión bielorrusa, citando a la dirección de la compañía Gomel Transneft Drujba, que administra el oleoducto.

Belarús anunció además el lunes por la tarde el envío urgente a Rusia de una delegación liderada por el primer vice-ministro bielorruso de Economía, Vladimir Naidunov.

Por su parte, Moscú acusó a Belarús de retirar ilegalmente parte del petróleo ruso que transita por su territorio hacia Europa Occidental a través del oleoducto Drujba.

'Desde el 6 de enero, de forma unilateral y sin advertir a nadie la parte bielorrusa empezó a retirar ilegalmente petróleo del oleoducto Drujba, el único que permite hacer llegar petróleo a los consumidores de Europa Occidental', declaró Semen Vainchtok, presidente de Transneft, citado por la agencia RIA Novosti.

Según Vainchtok, 79.000 toneladas de petróleo fueron retiradas desde el sábado.

El oleoducto Drujba que pasa por territorio polaco suministra 50 millones de toneladas de petróleo anuales, 18 millones de las cuales están destinadas a Polonia, mientras que 22 millones van a las refinerías alemanas de Schwedt y de Mider Spergau, según el portavoz de PERN.

Tras el corte de suministro, el ministerio polaco de Economía publicó un comunicado indicando que 'las refinerías polacas (grupos Orlem y Lotos) poseen reservas suficientes' para su funcionamiento.

'Polonia también dispone de reservas estratégicas de petróleo y de combustible para 80 días, que serán utilizadas en caso de necesidad', según el comunicado.

La interrupción de las entregas de petróleo ruso a Alemania y Polonia 'no plantea ningún riesgo en el abastecimiento a corto plazo para la Unión Europea', afirmó por su lado el lunes la Comisión Europea.

A su vez, la federación alemana de la industria petrolera (MWV) dijo que el abastecimiento a los consumidores alemanes no está amenazado, pero precisó que se contemplaban soluciones de recambio, especialmente por vía marítima a través del puerto de Rostock, a orillas del mar Báltico.

afxmadrid@afxnews.com

AFP/tg

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky