
Valencia, 27 may (EFE).- La inspección de Trabajo ha requerido a la empresa Ford que entregue al comité de empresa y a los delegados sindicales semanalmente los listados de afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y que comunique a cada uno de los 1.100 trabajadores afectados las fechas concretas de inicio y fin de la suspensión de su trabajo.
Así consta en una resolución de esa inspección a la que ha tenido acceso EFE y que se produce tras la denuncia realizada ante este organismo por los sindicatos CCOO, STM y CGT en relación a la "insuficiente información" a los representantes sindicales y trabajadores afectados por el ERE autorizado el 5 de mayo de este año.
Según esa resolución, representantes de la inspección visitaron la empresa el pasado 18 de mayo, y en ella Ford "aportó un escrito indicando que había entregado un listado al comité de empresa y que esos afectados permanecerán en el ERE hasta el 23 de diciembre",
Además, en ese escrito Ford aseguraba que si se necesitara que los empleados afectados volvieran al trabajo se les "avisaría con 24 horas de antelación".
Posteriormente, y según la resolución, la inspección de trabajo volvió a visitar la factoría el 25 de este mes y "se comprueba que la empresa no ha proporcionado nueva información, ni siquiera el centro de costos que faltaba en la documentación inicial, ni ha comunicado a los trabajadores sus fechas concretas".
Ante esa situación la inspección de trabajo ha resuelto hoy requerir a Ford que "entregue a los representantes de los trabajadores, tanto el comité de empresa como los delegados sindicales, semanalmente el listado de los afectados por el ERE".
Además, obliga a la multinacional a comunicar a cada uno de los trabajadores que están en desempleo la fecha concreta del inicio y fin de la suspensión del contrato de trabajo a "los efectos que puedan organizarse".
Tras esta resolución, la delegada del sindicato CGT en Ford Amussafes, Francisca Cuesta, ha asegurado en declaraciones a EFE, que el contenido de ésta "respalda la opinión de los sindicatos que el ERE no tenía justificación y que se ha hecho 'a medida de la dirección'".