París, 8 ene (EFECOM).- La Bolsa de París, que había estado avanzando durante buena parte de la jornada, se vio afectada por la apertura a la baja de Wall Street, que dejó el incremento final de su índice general en un casi inapreciable 0,02%.
El CAC-40 estuvo cotizando al alza desde el inicio de la jornada y poco después de mediodía marcó el que sería el máximo del día con 5.555,67 puntos.
Sin embargo, cuando se iniciaron los intercambios en el mercado estadounidense, se enfriaron los ánimos en el parqué de París y el índice llegó a bajar por debajo del nivel del cierre del lunes en dos ocasiones, con un mínimo de la sesión en 5.509,06 puntos.
Al final, el CAC-40 se quedó en 5.518,59 puntos, una recuperación muy ligera tras el retroceso del 1,03% sufrido el viernes y las dos jornadas precedentes que dejan la evolución desde comienzos de año en pérdidas del 0,42%.
La jornada, marcada también por la recuperación del dólar frente al euro y por un nuevo descenso del precio del petróleo, fue muy activa en la plaza de París, donde cambiaron de manos títulos por valor de más de 6.000 millones de euros.
Entre los valores estrellas del día, los valores tecnológicos se llevaron la palma, con revalorizaciones del 3,19% de Cap Gemini, del 2,76% de STMicroelectronics o del 3,79% de Soitec.
Tampoco se quedó atrás Electricité de France (EDF), que con un ascenso del 2,14% fue la segunda más elevada del índice general de la Bolsa de París detrás de Cap Gemini.
El sector energético había sido muy castigado la pasada semana y en esta ocasión se desquitó, como también lo muestran las recuperaciones de Gaz de France (GDF +2%) y Suez (+1,04%). En el petróleo, el gigante Total se desvalorizó un 0,47%, sin duda afectado por la cotización a la baja del barril de petróleo.
Saint Gobain se benefició en particular de una valoración muy positiva por parte de Exane BNP Paribas y avanzó un 2,04%.
PSA Peugeot Citroen había iniciado la sesión a la baja, tras el anuncio de sus ventas anuales en 2006, pero se fue recuperando poco a poco y al final del día ganó un 1,39%, que hay que añadir al ascenso del 7% durante la pasada semana.
El fabricante automovilístico indicó que el pasado ejercicio sus ventas mundiales de vehículos se recortaron en un 0,7% y espera mantenerse en 2007 al nivel de 2006 a causa de un entorno que sigue siendo "fuertemente competitivo".
El otro constructor francés, Renault, cayó un 0,6% después de que su presidente, Carlos Gohsn, haya advertido de que el encarecimiento del precio del acero amenaza con deteriorar los beneficios de la industria automovilística. EFECOM
ac/jj