Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo gana vigor de la mano de Wall Street

Sao Paulo, 26 may (EFE).- La bolsa de Sao Paulo continuó su tendencia de recuperación al calor del avance de Wall Street, que le insufló un vigor renovado para ganar un 2,02% en su índice Ibovespa, que ascendió hasta los 51.840 puntos, en su tercer avance consecutivo.

La reapertura del parqué neoyorquino después del festivo del lunes fue fundamental para mover los negocios en la bolsa brasileña, lo que se notó en el aumento del flujo de capitales llegados desde el extranjero.

El volumen financiero, que casi triplicó al de la víspera, ascendió a 4.787 millones de reales (unos 2.018 millones de dólares), que se registraron en un total de 271.267 operaciones.

El humor de la bolsa estadounidense, que suele guiar el signo de los negocios en Brasil, estuvo influenciado por la mejoría de la confianza de los consumidores en la economía, que alcanzó en mayo su mejor nivel en los últimos ocho meses.

En el escenario local también llegaron noticias positivas, como la divulgación del dato de las transacciones brasileñas en cuenta corriente, que arrojó en abril su primer superávit en los últimos 18 meses.

Especialmente alentadora fue la captación de 3.409 millones de dólares de inversiones extranjeras directas, un valor ligeramente inferior al anotado en el mismo mes del año pasado, lo que muestra el regreso de la confianza de los empresarios internacionales en la economía brasileña a pesar de la crisis.

Los negocios estuvieron muy concentrados en el movimiento de los papeles de las dos mayores empresas brasileñas, la petrolera estatal Petrobras y la compañía minera Vale, que acapararon cerca del 36% del volumen de transacciones.

Las acciones preferenciales de la petrolera subieron el 2,39% y las similares de Vale, segundos en la lista de negocios, se revalorizaron el 1,37%.

La mayor subida del día la registraron los títulos preferenciales de la papelera Aracruz, con un salto del 5,41%, en tanto que la bajada más acentuada correspondió a los papeles unitarios de la empresa de logística All América Latina, que perdieron el 1,49%.

En el mercado cambiario, el real brasileño se apreció el 0,39% frente al dólar, divisa que cerró cotizada en el tipo de cambio comercial a 2,016 reales para la compra y 2,018 reales para la venta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky