Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 2,44% tras la mejoría en la confianza de los consumidores

Nueva York, 26 may (EFE).- La bolsa neoyorquina mostraba hoy una firme tendencia al alza y el Dow Jones de Industriales avanzaba el 2,44% hacia la media sesión, tras percibirse signos de una actitud más optimista de los consumidores de Estados Unidos respecto de la economía y del empleo.

Ese índice, que incluye a algunas de las mayores empresas estadounidenses, añadía 201,83 puntos y se situaba en 8.479,15 unidades.

El mercado Nasdaq avanzaba el 3,27% (55,33 puntos) y se ubicaba en 1.747,34 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba el 2,55% (22,63 puntos), hasta 909,63 unidades.

Los datos de confianza que difundió The Conference Board en esta primera sesión de la semana animaron las compras de valores y neutralizaron la decepción que causaron otros cálculos relativos al precio de la vivienda, que continúa descendiendo en las mayores áreas metropolitanas estadounidenses.

El índice de confianza de los consumidores de Estados Unidos en la economía que elabora The Conference Board subió este mes a 54,9 puntos, desde los 40,8 puntos de abril, y se sitúa en el nivel más alto desde septiembre pasado, cuando se ubicaba en 61,4 puntos.

Un 23,1% de los encuestados par el sondeo mensual de esa entidad privada de análisis considera que la situación económica en EE.UU. será mejor en los próximos seis meses, comparado con el 15,7% que opinaba así en abril y un 20% prevé que habrá más empleo, frente a un 14,2% que tenía esa perspectiva en abril.

Las acciones de algunos de los mayores bancos estadounidenses se negociaban al alza, con subidas del 5,2% en el caso de JPMorgan Chase y del 4,5% en American Express, en tanto que Citigroup avanzaba el 2,4%.

También se revalorizaban los títulos de otras empresas que dependen en gran medida de una actitud más confiada de los consumidores, como es el caso de Home Depot, cuyas acciones subían el 4,6%, en tanto que Disney avanzaba el 3,5%, entre otras.

En el caso de la vivienda, el índice Case-Schiller que difunde la agencia Standard & Poor's y refleja la evolución del valor de la vivienda unifamiliar en las mayores ciudades de EE.UU., bajó un 19,1% en el primer trimestre de este año respecto de los tres primeros meses de 2008, lo que representa una caída de récord.

Las acciones de General Motors (GM), con una depreciación de casi un 12%, eran las que mostraban una tendencia bajista más notable entre las compañías del Dow Jones de Industriales.

Los acreedores de esa empresa tienen hasta la medianoche de hoy para cambiar 27.000 millones de dólares de deuda por acciones de la nueva GM, tal y como ofrecen la empresa y el Departamento del Tesoro, para evitar la quiebra del fabricante.

Los inversores también están atentos al conflicto suscitado por Corea del Norte tras anunciar que ha realizado una nueva prueba nuclear y el posterior lanzamiento de dos misiles de corto alcance, lo que ha provocado reacciones de condena en casi todo el mundo y abre la posibilidad de que el Consejo de Seguridad de la ONU imponga nuevas sanciones al gobierno de Pyongyang.

La deuda pública a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,47%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky