Madrid, 8 ene (EFECOM).- La gestora de fondos del Deutsche Bank (DWS) prevé que los mercados de renta variable ganarán este año entre el 10 y el 15 por ciento, un avance al que se podría sumar un 5 por ciento adicional cuando los recortes de tipos de interés pasen a ocupar un segundo plano.
La confianza en estos mercados se basa en la combinación de un crecimiento económico global, una mayor liquidez y en valoraciones moderadas, según el director de renta variable de Deutsche Asset Management, Klaus Kaldemorgen, que recordó que los beneficios empresariales crecerán una media del 10 por ciento, lo que debe reflejarse en las bolsas.
El analista añadió que, en el futuro, ciertos factores tendrán un menor impacto negativo en las bolsas porque se moderará la ralentización del crecimiento económico en Estados Unidos, los precios de las materias primas han bajado, las preocupaciones sobre la inflación se están desvaneciendo y los tipos de interés podrían bajar.
Durante 2007, la principal preocupación de los inversores radicará en saber si la ralentización de la economía estadounidense podrá ser compensada con el crecimiento de otras regiones, como China, India, Brasil o Rusia, apunto Kaldemorgen, que auguró que 2007 "volverá a ser un año récord en adquisiciones corporativas".
Añadió que DWS tiene la intención de mantener su sobreponderación en mercados emergentes en 2007, porque la fuerza económica de estos países "sigue ofreciendo posibilidades considerables de capitalización bursátil".
Por sectores, explicó que consideran al alza las infraestructuras, puesto que la inversión de los mercados emergentes en infraestructuras de transporte y energía se mantendrá alta.
Además, sobreponderará el sector financiero, porque las entidades que trabajan en los mercados emergentes generan niveles muy altos de crecimiento, especialmente en países como China, que ha abierto aún más sus mercados financieros.
Kaldemorgen también se mostró optimista en cuanto a las compañías tecnológicas, por el aumento del gasto en IT, unas tasaciones más bajas y las innovaciones de producto, lo que estimulará el sector en su conjunto.
En cuanto a servicios públicos, materias primas y telecomunicaciones, DWS los infraponderará, ya que los dos primeros están "caros", mientras que las "telecos" están sujetas a márgenes cada vez más estrechos.
En lo que respecta a renta fija, DWS vaticina que los mercados de bonos permanecerán estables, así como que la restrictiva política monetaria ejercida por los principales bancos centrales en 2006 dará paso a otra mucho más estable este año.
Así, el Banco Central Europeo aumentará los tipos en un cuarto de punto, hasta el 3,75 por ciento, mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos no recortará los tipos de interés hasta la segunda mitad del año. EFECOM
atm/jlm
Relacionados
- COBRE cae a mínimo de nueve meses hasta 5.500 usd la tonelada
- Peregrinar a La Meca cuesta 2.280 euros... como mínimo
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba mañana una subida en 2007 del salario mínimo del 5,5%, hasta 570,6 euros
- Economía/Laboral-.-El Gobierno aprueba mañana la subida para 2007 del salario mínimo, que se situará en 570 euros al mes
- El salario mínimo será de 570 euros mensuales durante 2007