Madrid, 26 may (EFE).- El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, dijo hoy que no se puede descartar que las instituciones de inversión colectiva colectiva vayan a padecer problemas de liquidez, máxime en el caso de los fondos que invierten en renta fija o deuda corporativa.
En rueda de prensa, tras comparecer ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, Segura señaló que los potenciales problemas de liquidez no sólo afectan a los fondos de inversión inmobiliaria, que por su propia naturaleza tienen unos activos muy "ilíquidos".
Así, los problemas podrían darse principalmente en fondos que tienen parte de su cartera en renta fija o deuda corporativa, "mercados que están en situación de sequía".
En lo que respecta a los fondos inmobiliarios, al parecer el proceso de disminución del patrimonio y de aceleración de los reembolsos "se ha parado o estabilizado", por lo que da la impresión de que "lo peor haya pasado", añadió Segura.
No obstante, por precaución no se puede decir que ya no hay problemas, sino que, en cualquier caso, hay menos probabilidades de que surjan dificultades que hace tres meses, apuntó.
En marzo, la CNMV autorizó al Banco Santander a suspender durante dos años los reembolsos de su fondo Banif Inmobiliario FII y en abril permitió lo mismo al fondo inmobiliario Segurfondo Inversión, gestionado por Inverseguros.
Segura apuntó que hay otros dos fondos inmobiliarios, que suman 14 millones de euros, en liquidación, mientras que los cuatro que permanecen "están haciendo frente a sus reembolsos y están en condiciones normales".
"No hay ninguno potencialmente con problemas y ya veremos cómo evoluciona la situación", añadió Segura, que durante su comparecencia defendió la actuación de la CNMV en el caso Banif, así como en el proceso de opas por Endesa.