Bolsa, mercados y cotizaciones

Sol, el Prado y el Reina Sofía, las áreas de más riesgo para los turistas

Madrid, 26 may (EFE).- La Puerta del Sol y los entornos de los museos Prado y Reina Sofía, son algunas de las zonas de mayor riesgo para los turistas que visitan la capital y a los que el Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno darán una "atención preferente" en el acuerdo suscrito hoy por las dos administraciones.

La delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce y los delegados madrileños de Seguridad y Economía, Pedro Calvo y Miguel Ángel Villanueva, respectivamente, han presentado hoy las actuaciones que van a llevar a cabo para mejorar la atención y la información al turista en materia de seguridad.

Así, un soporte con forma de pirámide colocado en hoteles y restaurantes llamará la atención sobre la necesidad de tener cuidado con las pertenencias, y un tríptico informativo, en español y en inglés, que va a ser distribuido en hoteles y en centros de información detallará al visitante todos los servicios de que dispone en materia de seguridad.

Uno de estos servicios es el Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE) que se ocupa de prestar todo tipo de apoyo psicológico, legal y lingüístico a los turistas extranjeros que hayan sufrido algún tipo de incidente y necesiten acudir a dependencias policial.

El SATE, en el que colaboran la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento, se encarga de los trámites de presentación de una denuncia, de la cancelación de tarjetas y documentos de crédito, el contacto con las embajadas o consulados, la comunicación con la familia de la víctima o la localización de objetos perdidos.

Según datos del Ayuntamiento de Madrid, el SATE atendió en 2008 5.537 casos y en los primeros meses de este 2009, sus cinco profesionales (psicólogos y filólogos) han atendido ya a 1.890 personas.

En la actualidad, este servicio se presta de 9.00 a 22.00 horas en el número 19 de la calle Leganitos, pero está previsto que su horario se amplíe en junio hasta las doce de la noche.

Las Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC) poseen también formularios de denuncias en diferentes idiomas y se sitúan en los puntos de mayor riesgo para los turistas.

La delegada del Gobierno, por su parte, ha destacado la colaboración con el Ayuntamiento en materia de seguridad y ha asegurado que Madrid es "una de las capitales más seguras" de Europa y del mundo.

Todas las actuaciones presentadas hoy forman parte del plan Madrid Seguro incluido en el Plan Estratégico de Turismo de Madrid 2008-2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky