Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española cotiza con leve descenso a mediodía

MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba el lunes a mediodía sin apenas una variación significativa en una jornada de transición debido a que los festivos en EEUU y Reino Unido mermaban los volúmenes de contratación en los mercados europeos.

"El mercado está muy parado y se nota mucho la falta de actividad del Reino Unido en los mercados europeos", dijo un operador.

Expertos bursátiles también dijeron que las bolsas se veían influenciadas de forma negativa en parte por la cautela provocada por la prueba nuclear realizada por Corea del Norte.

Corea del Norte lanzó además el lunes tres cohetes de corto alcance como parte de las pruebas que estaba realizando.

A las 1248 horas, el Ibex-35 bajaba un 0,13 por ciento a 9.296,3 unidades. El índice general de la Bolsa de Madrid cedía un 0,19 por ciento a 962,29 puntos.

En Europa, el FTSEurofirst 300 bajaba un 0,23 por ciento a 854,05 puntos.

Los principales bancos en España tampoco registraban importantes oscilaciones de precios.

Santander ganaba un 0,14 por ciento a 7,29 euros tras acordar el viernes pasado la venta de su filial, Banco de Venezuela, al Gobierno venezolano por 1.050 millones de dólares.

"A pesar de que el precio final de la venta fue ligeramente más bajo que el previsto en nuestra valoración (0,10 euros por acción vs 0,12 euros), lo vemos como algo positivo para el grupo español", dijo BPI en una nota a clientes.

BBVA ganaba por su parte un 0,12 por ciento a 8,59 euros.

A mediodía el segundo banco y la compañía de seguros Mapfre anunciaron un acuerdo para distribución de productos de seguros en las oficinas que tiene BBVA en América Latina.

En el sector bancario de mediano tamaño, Bankinter caía un 0,92 por ciento, mientras que Banesto cedía un 0,88 por ciento.

Sabadell bajaba un 1,3 por ciento y Popular se depreciaba un 0,48 por ciento.

Telefónica, que tiene una ponderación superior al 22 por ciento, apenas sumaba un 0,07 por ciento.

Al margen del Ibex-35, Service Point Solutions se anotaba una ganancia del 7,92 por ciento a 1,09 euros, tras indicar que realizará tres ampliaciones liberadas en tres años además de continuar recomprando acciones propias para amortizarlas en sustitución del dividendo en efectivo.

Dogi se depreciaba un 3,12 por ciento a 0,62 euros tras trascender el viernes que uno de sus principales accionistas, la sociedad Histórica de Calderería, había reducido su participación al 9,2 por ciento desde el 10,5 por ciento anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky