
Roma, 23 may (EFE).- Unos 5.000 trabajadores del gigante automovilístico italiano Fiat se manifestaron hoy por las calles de Termini Imerese (Sicilia) contra un posible cierre de la planta que la compañía tiene en la localidad siciliana en caso de que se llegue a un acuerdo por la compra de la alemana Opel.
Esta manifestación, que sucede a la que el pasado sábado protagonizaron en las calles de Turín (norte de Italia) varios miles de personas, llega después de que FIAT (F.IT)ya haya enviado su oferta por Opel y haya desvelado algunos de los detalles de su plan para acallar algunos rumores.
De hecho, la italiana Fiat informó ayer en una nota de prensa de que su plan de compra de Opel, gracias al que pretende convertirse en la primera automovilística europea, contempla menos de 10.000 despidos repartidos en toda Europa.
Los trabajadores que se manifestaron hoy en la localidad siciliana temen que ese plan de expansión internacional de la compañía, por el que se ha llegado también a un acuerdo empresarial con la estadounidense Chrysler, implique el cierre de la planta que la compañía tiene en Termini Imerese.
Piden que representantes de la compañía, del Gobierno italiano y de los sindicatos se sienten a la mesa y aborden el futuro de Fiat en Italia, al tiempo que aseguren a los trabajadores que mantendrán sus puestos de trabajo.
"Estamos muy preocupados por la planta de Fiat en Termini Imerese, en riesgo de cierre si llega a puerto el acuerdo entre la compañía y la Opel", dijo hoy durante la manifestación el secretario nacional del sindicato FIOM, Giorgio Cremaschi, en declaraciones que recogen los medios de comunicación italianos.
"Hasta ahora (el consejero delegado de la italiana) Sergio Marchionne ha dicho que Fiat no cerrará ninguna planta en Alemania si hay un acuerdo con Opel, pero no ha dicho la misma cosa, sin embargo, para las fábricas italianas, por las que hay mucha inquietud entre los trabajadores", añadió.
Mientras, el ministro alemán de Economía, Karl Theodor zu Guttenberg, anunció hoy en Berlín que Fiat ha mejorado su oferta por Opel, filial de General Motors (GM) en Europa.